Blog

Afganistán registró en 2018 la mayor cifra de civiles muertos en una década

>> Las muertes de civiles a causa de la violencia en Afganistán en 2018 sumaron 3.800, la mayor cifra en una década. Dos tercios de esos decesos fueron responsabilidad de los grupos armados de oposición, entre ellos el Talibán, revela un informe de la ONU.

La violencia y los enfrentamientos en Afganistán durante 2018 se cobraron la vida de 3.804 civiles, de los cuales 927 eran niños, según datos divulgados este domingo por la Misión de Asistencia de la ONU en ese país (UNAMA) y la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

El informe anual sobre Afganistán de esas dependencias indicó que ese número preocupante e “inaceptable” significa un aumento de 11% con respecto a las víctimas civiles de 2017.

El estudio detalló que más del 35% de las muertes fueron de mujeres y menores de edad y destacó que, además de los muertos, 7.189 personas resultaron heridas, un 5% más que el año anterior.

Cerca de dos terceras partes de los decesos fueron causados por grupos armados de oposición, como el Talibán, el ISIS y otras agrupaciones no identificadas.

Pero los militares afganos y las fuerzas internacionales que los apoyan también contribuyeron al total con un 25% de las víctimas.

Ataques suicidas y operativos aéreos

UNAMA y la Oficina de Derechos Humanos atribuyeron el incremento en gran parte a los ataques suicidas de los grupos opositores armados, así como a los operativos aéreos y de búsqueda de las fuerzas progubernamentales.

“Los hallazgos del informe muestran que el nivel de daños y sufrimiento de los civiles es muy alarmante y totalmente inaceptable”, consideró Tadamichi Yamamoto, representante especial de la ONU para Afganistán.

“Todas las partes deben tomar medidas concretas inmediatamente para evitar un mayor aumento en el número de civiles afectados y de vidas destruidas”, apuntó.

La ONU empezó a reportar anualmente la cifra de víctimas del conflicto en Afganistán hace diez años. De entonces a la fecha, más de 32.000 civiles han sido muertos por la violencia y más de 60.000 han resultado heridos. Sin embargo, los fallecidos a lo largo de las cuatro décadas que lleva el conflicto son miles y miles más.

Llamado la paz y el respeto de la ley internacional

“Es momento de ponerle fin a esta tragedia humana. La mejor forma de acabar con los asesinatos y mutilaciones de civiles es que terminen los enfrentamientos. Es por eso que debemos esforzarnos al máximo para lograr la paz. Urjo a todas las partes a aprovechar toda oportunidad para hacerlo”, puntualizó Yamamoto.

La violencia relacionada con las elecciones provocó muchas muertes de civiles el año pasado, en particular el 20 de octubre, cuando se realizaron los comicios. En esa jornada, la UNAMA documentó el mayor número de decesos en un día.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que el conflicto en Afganistán sigue cobrándose demasiadas vidas y “ha causado un sufrimiento físico y psicológico para una cantidad innumerable de personas durante mucho tiempo”.

Agregó que es especialmente preocupante que en 2018 se haya producido el mayor número de niños muertos por la violencia. “La situación tan precaria no permite que muchos afganos disfruten sus derechos económicos, sociales y culturales, además de que miles de menores tienen discapacidades de por vida debido a los ataques a escuelas y centros de salud”.

Bachelet exhortó a todas las partes del conflicto a respetar las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos para proteger las vidas civiles.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings