
Una joven de 19 años se convirtió en donadora; el protocolo permitió conservar órganos vitales y salvar vidas.
Enlace de la Costa
El Gobierno del Estado de Oaxaca activó con éxito un protocolo de traslado aéreo para la donación de órganos y tejidos, en coordinación entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Dirección del Hangar del Gobierno del Estado, con el fin de cumplir la voluntad de una joven de 19 años, diagnosticada con traumatismo craneoencefálico severo.
Gracias al respaldo de la familia, esta acción solidaria representa una esperanza de vida para pacientes que se encuentran en lista de espera para un trasplante, y refuerza el compromiso estatal con la cultura de la donación.
El operativo incluyó el traslado aéreo urgente desde el Hospital General IMSS-Bienestar de Tuxtepec hasta el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), donde un equipo multidisciplinario médico espera realizar el procedimiento de extracción y trasplante en tiempo óptimo.
Esta estrategia permitió reducir significativamente los tiempos de traslado, condición clave para preservar la funcionalidad de los órganos donados, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de éxito en los receptores.
Al llegar al hospital de especialidades, personal médico y operativo, junto con familiares de la joven, formaron un pasillo de honor como muestra de respeto, gratitud y reconocimiento por este acto altruista que trasciende el dolor personal para dar vida a otros.
El gesto fue acompañado de aplausos, simbolizando el valor de la decisión tomada en uno de los momentos más difíciles que puede atravesar una familia.
El Gobierno del Estado, a través de los SSO, reiteró su compromiso con la promoción de la donación voluntaria de órganos como un acto de generosidad que multiplica la vida y mejora la calidad de quienes enfrentan enfermedades crónicas o terminales.
“Decir sí a la donación de órganos es un acto que salva vidas. Hablarlo en familia es fundamental para respetar la voluntad de quien desea trascender a través de la solidaridad”, destacaron autoridades sanitarias.
Actualmente, Oaxaca trabaja en fortalecer los mecanismos logísticos, médicos y sociales que permitan agilizar procesos de donación y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de manifestar su deseo de donar.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Dirección del Hangar del Gobierno del Estado