Blog

Abren convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro 2024.

>> Quienes deseen inscribirse en JCF, deben saber que la convocatoria y plataforma estará abierta desde el 25 de enero al 31 de dicho mes de 2024. El registro no es complicado y el sitio web oficial del programa, explica cómo hacerlo.

Enlace de la Costa

Ciudad de México

25 de enero del 2024

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el objetivo de capacitar a personas que no cuentan con experiencia laboral para que después puedan integrarse al mercado laboral, la beca tiene una duración de un año y ofrece una cantidad de 6 mil 300 pesos mensuales.

A partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo será de 249 pesos diarios; así que, si tú estás inscrito en el programa, recibirás la cantidad de 7 mil 572 pesos mensuales en tu Tarjeta del Bienestar.

¿Cómo funciona Jóvenes Construyendo el Futuro? 

Es la pregunta que quizás se pueden hacer muchos mexicanos. Ante esta duda, el programa social se define a través de un esquema de Tutores y Aprendices, donde los Centros de Trabajo brindan capacitaciones para preparar a los beneficiarios para el mundo laboral.

A través de este plan social, el Gobierno de México se asegura de que cada joven pueda acceder a sus capacitaciones durante el periodo de un año. Pero, además, las personas que resultan elegidas en esta beca reciben un salario mensual y un seguro médico.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Jóvenes Construyendo el Futuro 2024?

Para poder acceder al programa social y cobrar el apoyo económico de manera mensual, hay que cumplir estas condiciones:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.

  • No estar estudiando ni trabajando.
  • Asistir a las capacitaciones: cubrir 5 días a la semana con una carga total de 4 a 8 horas de trabajo.

  • Acatar y respetar las normas de la empresa para la cual se trabaja y las reglas del programa.

  • Evaluar de manera mensual al tutor.

¿Cuánto pagan en Jóvenes Escribiendo el Futuro 2024 con el aumento?

El programa JCF ofrece un monto mensual atado al salario mínimo. Esto significa que, si este último se ajustó en un 20% de aumento, el pago de la beca en 2024 también se ajustará. De esta manera, cada beneficiario recibe 7572 pesos por mes durante su capacitación.

Pero, además, cada persona que forma parte de esta línea de apoyo económico recibe un seguro de trabajo, de maternidad y de salud. Este paquete es ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Cuándo se abre la plataforma de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 para hacer el registro?

Quienes deseen inscribirse en JCF, deben saber que la convocatoria y plataforma estará abierta desde el 25 de enero al 31 de dicho mes del año 2024, el registro no es complicado y el sitio web oficial del programa, explica cómo hacerlo.

¿Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro 2024?

Los jóvenes que están interesados en participar en el programa deberán ingresar a la página, registrarse del 25 al 31 de enero de 2024 y, posteriormente deberán llenar un formulario con tus datos personales, cómo son:

  • Identificación oficial (INE o Pasaporte)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • RFC
  • Ficha de becario que se te brindará en el registro
  • Dos fotografías
  • Comprobante de domicilio (recibo agua, luz, teléfono, predial)
  • Comprobante de último grado de estudios
  • Curriculum vitae no mayor a dos páginas

Posterior a ello, deberán realizar el registro en línea a través de la plataforma oficial Jóvenes Construyendo el Futuro.

Estos son los pasos a seguir:

  • Deben ingresar a la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.

  • Seleccionar Postula a una vacante e ingresar los datos solicitados.

  • Completar un formulario de registro.

  • Seleccionar Finalizar y anotar el folio.

  • Aceptar términos y condiciones cuando el sistema arroje un usuario y contraseña.

  • Elegir el Centro de Trabajo.

  • Descargar la carta compromiso y la ficha de registro enviada previamente.

De acuerdo a todos los datos proporcionados para brindarte información, clara y concisa, dejamos a tu alcance el link para la continuidad de tu registro:

JCF – Jóvenes Construyendo el Futuro (stps.gob.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings