Guelatao y Santiago Xiacui cuentan ya con espacios comunitarios para prevenir y atender la violencia de género
Enlace de la Costa
En una acción decisiva por fortalecer la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres en comunidades rurales, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca inauguró dos Centros LIBRE en los municipios de Guelatao de Juárez y Santiago Xiacui, en la región de la Sierra de Juárez.
Los centros fueron puestos en marcha el 18 de junio con la presencia de la titular de la dependencia, Anahí Sarmiento Pérez, quien reiteró el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Salomón Jara Cruz, de garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos y a una vida libre de violencia, sin importar su ubicación geográfica.
Los Centros LIBRE —cuyas siglas significan Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— ofrecerán servicios de información, orientación y formación dirigidos a mujeres de la región. Su objetivo es prevenir situaciones de violencia y acompañar a quienes ya las viven, mediante herramientas legales, psicológicas y comunitarias.
Entre los contenidos que se imparten destacan:
-
Tipos de violencia reconocidos por la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
-
Qué son y cómo solicitar las órdenes de protección
-
Cómo identificar señales de riesgo y conductas violentas
-
Prevención de la violencia en el noviazgo
-
El ciclo, la escalera y la espiral de la violencia
Estas actividades están orientadas no solo a informar, sino también a construir redes de apoyo entre mujeres y fomentar una cultura de prevención en las comunidades.
Durante la jornada, también se difundió la Cartilla de Derechos de las Mujeres, elaborada por el Gobierno Federal, que está siendo distribuida en todo el estado por la Brigada Violeta, un equipo itinerante que trabaja directamente en comunidades para informar, sensibilizar y acompañar a las mujeres en el ejercicio de sus derechos.
Este esfuerzo forma parte de la política de igualdad sustantiva que impulsa el Gobierno de Oaxaca, alineada con el eje transformador de justicia social y de género. La instalación de los Centros LIBRE en zonas serranas refleja la voluntad institucional de llevar la atención a donde más se necesita, superando barreras territoriales, culturales y lingüísticas.
Con estos nuevos espacios, Oaxaca continúa avanzando en la construcción de entornos seguros, informados y empáticos para las mujeres, particularmente en regiones con alta dispersión territorial y menor acceso a servicios especializados.
Las autoridades estatales señalaron que se continuará con la expansión de la red de Centros LIBRE en otras regiones del estado, como parte de una estrategia de largo alcance para prevenir la violencia de género, promover la autonomía de las mujeres y garantizar el respeto pleno a sus derechos humanos.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de las Mujeres.