Blog

A un lado, dólar: Yuan de China es la moneda más negociada en Rusia

 

>>El yuan ha superado al dólar en las operaciones de febrero y marzo, según datos de la Bolsa de Rusia.

EL FINANCIERO
Ciudad de México
03 de abril del 2023

 

El yuan de China ha reemplazado al dólar estadounidense como la moneda más negociada en Rusia, un año después de que la invasión de Ucrania llevó a una serie de sanciones occidentales contra Moscú.

El yuan superó al dólar en volumen de operaciones mensuales en febrero por primera vez, y la diferencia se hizo más pronunciada en marzo, según datos compilados por Bloomberg basados en informes diarios de transacciones de la Bolsa de Moscú. Antes de la invasión, el volumen de negociación del yuan en el mercado ruso era insignificante.

El cambio se produce después de que sanciones adicionales este año afectaron a los pocos bancos en Rusia que conservaron la capacidad de realizar transferencias transfronterizas en dólares y otras monedas de países calificados de “hostiles” por el Kremlin. Raiffeisen Bank International, cuya sucursal rusa sigue siendo uno de los principales conductos para los pagos internacionales en el país, fue uno de los prestamistas que se vio sometido a una elevada presión por parte de las autoridades europeas y estadounidenses.

Rusia ha profundizado sus lazos con China desde que la invasión de febrero de 2022 provocó una ruptura en las relaciones con Occidente. En marzo, el presidente chino, Xi Jinping, hizo de Moscú su primera visita al extranjero después de su reelección y prometió al Kremlin ampliar la cooperación en las áreas de comercio, inversión, cadenas de suministro, megaproyectos, energía y alta tecnología.

Las amplias sanciones dirigidas al sistema financiero de Rusia han obligado al Kremlin y a las empresas rusas a cambiar sus transacciones de comercio exterior del dólar y el euro a las monedas de los países que se han negado a unirse a cualquier restricción.

El Ministerio de Finanzas convirtió sus operaciones de mercado al yuan en lugar del dólar a principios de este año y desarrolló una nueva estructura para que el fondo de riqueza nacional mantenga el 60 por ciento de sus activos en yuanes. El Banco de Rusia pide regularmente a las empresas y ciudadanos que muevan sus activos al rublo o monedas “amigables” para evitar el riesgo de bloquearlos o congelarlos.

A pesar de todo eso, el dólar siguió siendo la moneda más popular en el mercado ruso hasta ahora, rara vez perdiendo frente al yuan en términos de volúmenes en un día de negociación determinado, según datos de intercambio compilados por Bloomberg.

“Ahora hay menos dólares en el mercado ya que los ingresos de Rusia disminuyeron debido a la caída del precio del petróleo y una disminución en las exportaciones”, dijo Iskander Lutsko, estratega de ITI London. Al mismo tiempo, “las importaciones de productos básicos de Rusia a China aumentaron en 29 por ciento, aunque las exportaciones de China se están estancando”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings