Blog

Informe de resultados para erradicar la violencia de género en Huatulco.

El presidente municipal de Huatulco, Giovanne González García, rindió un informe de las acciones emprendidas por su gobierno para cumplir con la Alerta de Violencia de Género, emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres el 31 de agosto del 2018 para 40 municipios de Oaxaca.

Al participar como orador en la tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Oaxaca, encabezada por el gobernador Alejandro Murat, el edil dijo que su administración puso especial énfasis en la atención del problema para darle sentido y vigencia a los artículos 38, 39 y 43 de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida sin Violencia de Género.

Para cumplir con el tercer resolutivo de esa Alerta de Género, se instaló el Consejo Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, con la participación de todas y todos los regidores, de los representantes de los gobiernos estatal y federal, de los responsables de las corporaciones de seguridad, miembros del sector académico y de la sociedad civil, quienes a su vez integraron los Comités de Prevención, Atención, Protección Legal y Acceso a la Justicia, previa capacitación en el tema de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, dijo el munícipe, quien, junto con la síndico municipal, Ana Isabel Vázquez Arteaga, llevó la representación de Huatulco en este foro.

Ante los titulares de las Secretarías de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y de Seguridad Publica (SSP), Ana Vázquez Colmenares y Ernesto Salcedo Rosales, respectivamente, González García informó que, para cumplir con el resolutivo 4 y las medidas de seguridad, su gobierno instauró centros de atención inmediata, como el Instituto de la Mujer, el Centro de Desarrollo para las Mujeres, la Unidad de Género, la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes.

En lo que va de este año se han atendido con orientación jurídica y psicológica a alrededor de 200 mujeres, quienes han recibido el acompañamiento ante diversas autoridades del ámbito penal y civil, además de recibir terapias para ellas y sus hijas e hijos.

Tal como lo señala la declaratoria, a través de la Dirección de Comunicación Social del gobierno municipal se realizó la campaña de difusión del número de emergencia 911 través de redes sociales, páginas oficiales, spots de radio.

También se han efectuado pláticas preventivas de especialistas a alrededor de cinco mil personas, entre estudiantes de distintos niveles educativos y población en general, en todas y cada una de las comunidades de Santa María Huatulco

A través de la Unidad de Prevención del Delito, del Instituto de la Mujer, del Centro para el Desarrollo de las Mujeres, del Instituto de la Juventud y de la Dirección de Salud se mantiene una estrategia permanente de prevención del embarazo en adolescentes, mediante foros, talleres, pláticas, mesas de diálogos dirigidos alumnos de nivel primaria, secundaria y preparatoria, con temas de Violencia en el Noviazgo, Violencia de Género, Trata de Personas, Educación Sexual, Prevención del Acoso y Abuso Sexual, con una población alcanzada de cinco mil quinientas personas.

El presidente municipal de Huatulco destacó la creación de la Unidad Especializada Mixta de Reacción Inmediata “Mujer Segura”, previa capacitación que recibieron sus integrantes al mando de cuatro comandantes mujeres, dos por cada turno, dos en la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco y dos en la cabecera municipal.

Este grupo ha atendido hasta ahora 30 llamadas de auxilios, de las cuales se han derivado dos consignaciones al Ministerio Público de presuntos infractores.

El edil también enlistó la inclusión de su municipio al programa “Mujer a Salvo”, que son puntos físicos donde las mujeres violentadas pueden recibir auxilio desde un enfoque policial a través de la aplicación de procedimientos del protocolo de violencia de género.

“Mujer a Salvo” está enfocado a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas, a través del despliegue de elementos policiales capacitados en auxilio psicológico, médico y de seguridad en 10 puntos del municipio, explicó González García.

Para poner en marcha este programa se capacitaron a 147 elementos de la Comisaría Municipal a través del curso denominado “Estrategias Mujer a Salvo”.

El alcalde de Huatulco dijo que su gobierno elabora la aplicación móvil “Huatulco Seguro”, que servirá para identificar los 10 puntos seguros y para enviar una alerta cuando una mujer se encuentre en situación de riesgo con el simple hecho de presionar el botón de pánico en un teléfono celular.

Con este procedimiento se generará una alerta en el Centro de Control y Comando que permitirá ver en tiempo real la ubicación de la persona y enviar a la unidad de la policía más cercana al lugar de los hechos para auxiliar a la víctima.

González García dijo que su administración tiene el compromiso de continuar impulsando más acciones para combatir y erradicar la violencia de género, siempre con el apoyo y respaldo de los gobiernos estatal y federal, porque es indispensable que todas las mujeres, vivan en un mundo libre de violencia. (enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings