>>El programa también permitió recuperar espacios públicos, atender 28 municipios e instalar 817 comités ciudadanos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó los avances del programa Oaxaca Segura correspondientes a 2024 y 2025, entre los que destacan 774 capacitaciones dirigidas al desarrollo de habilidades sociales, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de entornos comunitarios seguros.
Capacitación y fortalecimiento comunitario
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, informó que estos cursos representan un avance significativo dentro de la estrategia estatal de Prevención y Atención a las Causas, al promover la cohesión social y el involucramiento activo de las familias en la seguridad de sus comunidades.
Recuperación de espacios y participación ciudadana
El funcionario señaló que, gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y diversas dependencias estatales, se recuperaron 174 espacios públicos mediante actividades comunitarias. Además, el programa atendió de manera directa a 28 municipios e impulsó la instalación de 817 comités ciudadanos, reforzando la organización comunitaria y el tejido social.
Resultados interinstitucionales
Castillo Ramírez destacó que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, se graduó la primera generación del programa Reconecta con la Paz, enfocado en la reconstrucción de vínculos comunitarios y la prevención de la violencia.
Asimismo, como parte del trabajo conjunto con el municipio de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo la gran final del concurso de freestyle “Rompe el Silencio con tus Rimas” en la Central de Abasto, iniciativa que impulsa la expresión artística como herramienta para la prevención social.
Con estas acciones, Oaxaca Segura continúa consolidándose como una estrategia integral para fortalecer la convivencia, la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).