>>Más de 1,700 millones de pesos se destinarán a créditos, capacitación y crecimiento empresarial en 2025 y 2026.
Enlace de la Costa
Impulsan crecimiento económico y acceso al crédito
El Gobierno de Oaxaca presentó el programa Impulso Nafin + Estados 2025–2026, una estrategia destinada a fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) mediante una bolsa histórica superior a mil 700 millones de pesos que será dispersada entre 2025 y 2026. La iniciativa, desarrollada en coordinación con Nacional Financiera y Bancomext, busca acelerar el crecimiento económico local a través de mayor financiamiento y asistencia técnica.
El programa se alinea con los objetivos del Plan México, enfocado en promover el acceso al crédito, impulsar el desarrollo productivo e integrar a las empresas a cadenas de valor nacionales y globales.
Créditos para fortalecer empresas en todo el estado
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, destacó que desde 2023 se han colocado más de 1,200 millones de pesos en créditos, beneficiando a 639 empresas de las ocho regiones del estado. Estos apoyos han contribuido a la creación de 14 mil empleos, de los cuales 6 mil han sido para mujeres, gracias a que 295 empresas lideradas por ellas han accedido a financiamiento para fortalecer sus actividades productivas.
“Oaxaca es un territorio de oportunidades y el programa Impulso es una vía real para que las empresas crezcan y logren independencia económica”, afirmó Ruiz Robles durante la entrega simbólica de cheques a tres negocios beneficiarios: Uniformes Lojuz, Tortillas Carmín y Botanas Los Istmeñitos.
Acompañamiento y asistencia especializada
Durante la presentación, Leonardo Poblete Galván, titular de la Unidad de Promoción de Nafin-Bancomext, resaltó que el programa no solo garantiza recursos financieros; también ofrece capacitación y asistencia técnica, especialmente en regiones donde la banca comercial no llega.
Por su parte, el director de BanOaxaca, Alberto Santiago Martínez, anunció una aportación estatal adicional de 50 millones de pesos para fortalecer el fondo de garantía del programa, con el fin de facilitar el acceso al crédito para más negocios.
Historias de crecimiento empresarial
En representación de las personas beneficiarias, la emprendedora Georgina Cruz Castellanos, de Tortillas Carmín, compartió que el acceso a crédito ha permitido el crecimiento sostenido de su empresa, impulsando la productividad y generando nuevas oportunidades laborales.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca