El foro reúne a fiscalías del país para fortalecer la investigación de delitos contra mujeres por razón de género.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inauguró este lunes el Primer Encuentro de Unidades de Análisis y Contexto de las Fiscalías Generales del País, una iniciativa realizada en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento, encabezado por el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, busca consolidar estas áreas como un eslabón estratégico en la procuración de justicia.
Durante el acto inaugural, Rodríguez Alamilla destacó que el análisis de contexto se ha convertido en un componente indispensable para modernizar las investigaciones, especialmente en delitos contra mujeres por razones de género. Afirmó que hablar de justicia sin reconocer el valor de estas herramientas “implica quedarse atrás frente a la complejidad del fenómeno criminal contemporáneo”.
El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias, buenas prácticas y desafíos entre las distintas unidades, con la finalidad de fortalecer conocimientos institucionales y mejorar el abordaje de casos donde la perspectiva de género es fundamental.
El fiscal explicó que el análisis de contexto integra metodologías de las ciencias sociales, como criminología, estadística, georreferenciación, análisis de redes criminales e inteligencia estratégica. Su importancia radica en convertir información dispersa en conocimiento útil para la toma de decisiones y para construir imputaciones más sólidas y coherentes.
Estas unidades permiten identificar patrones delictivos, distinguir actores clave y relaciones entre sospechosos, así como detectar riesgos emergentes. También contribuyen a reconstruir economías criminales y fortalecer las teorías del caso durante los procesos de judicialización.
En la inauguración participaron Joaquín Torrez Osorno, de la Fiscalía General de la República; Margarita Guzmán Corsi, fiscal especializada en delitos contra la mujer; y Diana Alva Pazarán, directora de la Unidad de Análisis y Contexto de la FGEO. También asistieron titulares de estas áreas provenientes de Guanajuato, Chiapas, Colima, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Querétaro y Oaxaca.
El programa contempla tres foros dedicados a la creación de unidades de análisis, buenas prácticas en la investigación de delitos contra mujeres y retos actuales en la materia, además de la presentación del Atlas de Feminicidio, herramienta clave para la investigación y prevención.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).