>>El gobernador anunció apoyos en educación, salud, campo, electrificación y programas sociales para fortalecer el desarrollo de la comunidad serrana.
Enlace de la Costa
San Pedro Mártir Quiechapa, Oax., 6 de noviembre de 2025.– En una muestra de trabajo territorial y cercanía con la población, el gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el bienestar de las comunidades de la Sierra Sur, al anunciar una serie de acciones integrales en materia de saneamiento, educación, campo, energía y programas sociales en el municipio de San Pedro Mártir Quiechapa.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el mandatario estatal informó la construcción de 20 baños biodigestores, que contribuirán al saneamiento de cuerpos de agua y a la protección de la salud de las familias de la comunidad.
Acciones por el bienestar y la salud comunitaria
Durante la asamblea con las y los habitantes, el Sistema DIF Oaxaca entregó cobijas, kits de alimentación y sillas de ruedas a personas de grupos prioritarios, además de promover los programas “Guisos de Pueblo” e “Itacate de mi Corazón”, enfocados en mejorar la alimentación y el acceso a servicios básicos.
Como parte de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, el Gobierno del Estado, a través de la Primavera Oaxaqueña, impulsa diversas obras y apoyos que fortalecen la infraestructura y el desarrollo social de la zona.
Educación, campo y energía para el desarrollo
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario escolar y de oficina, y anunció la dotación de equipo tecnológico a cuatro instituciones de educación básica. Además, se apoyará a la Telesecundaria local en el techado de la cancha deportiva y la construcción de un comedor en el Centro de Educación Indígena. También se suministra material para el cercado perimetral del Telebachillerato Comunitario No. 21 y para el comedor escolar de la primaria “10 de Mayo”.
En materia económica y productiva, cinco personas y una asociación mezcalera recibirán apoyo del 50 por ciento del costo de certificación de sus productos, lo que les permitirá exportar su mezcal. Además, se implementarán huertos escolares para fortalecer la educación ambiental y alimentaria.
Asimismo, el gobierno estatal trabajará en la ampliación de la red eléctrica para mejorar el suministro de energía en la comunidad y, mediante la Tarjeta Margarita Maza, 13 jefas de familia recibirán apoyo económico bimestral.
Con estas acciones, el gobernador Salomón Jara Cruz reafirma su compromiso de llevar la transformación y el bienestar a las comunidades rurales, priorizando la salud, la educación y la equidad social en todo el territorio oaxaqueño.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Coordinación de Comunicación Social