>>El evento se realizará del 14 al 16 de noviembre y atraerá a más de 9 mil visitantes con actividades artísticas, gastronómicas y culturales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) proyecta una derrama económica de 17 millones 542 mil pesos y una ocupación hotelera del 95.8 por ciento durante el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en la región de la Costa.
La dependencia informó que se espera la llegada de 9 mil 408 turistas nacionales e internacionales, quienes disfrutarán de tres días de música, gastronomía y cultura en uno de los festivales más emblemáticos de Oaxaca.
Un evento que impulsa la reactivación económica
En conferencia de prensa, la subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro, destacó que esta edición del festival contribuirá significativamente a la recuperación económica de las comunidades costeñas, afectadas por el huracán Erick en junio pasado.
Acompañada por autoridades municipales, organizadores y representantes del sector turístico, la funcionaria detalló que el Gobierno del Estado de Oaxaca trabajó de manera coordinada para integrar una cartelera con más de 42 actividades, entre ellas: conciertos de 14 agrupaciones, muestras gastronómicas y exposiciones culturales, que ofrecerán una experiencia única para las y los asistentes.
Seguridad y beneficios comunitarios
El festival beneficiará directamente a más de 118 comunidades del municipio de Santa María Tonameca, al fomentar el consumo local y fortalecer la cadena turística en la zona.
Asimismo, se garantizan condiciones de seguridad óptimas para visitantes y habitantes, gracias al operativo conjunto de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y el Ejército Mexicano.
El Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025 se consolida como una plataforma cultural que no solo promueve el talento musical y la riqueza gastronómica de la Costa, sino que también impulsa la economía local y la proyección turística de Oaxaca a nivel nacional e internacional.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca)