>>Tras casi nueve años de desplazamiento, 63 familias regresan a su comunidad en San Juan Juquila Mixes; destacan que la Primavera Oaxaqueña llega a los más vulnerables.
Enlace de la Costa
San Juan Juquila Mixes, Oax., 4 de noviembre de 2025.– Con profundo sentido de esperanza y reconciliación, 63 familias de la agencia Guadalupe Victoria celebraron este martes su retorno a su tierra natal tras casi nueve años de desplazamiento forzado interno. El hecho fue calificado como histórico y un precedente en materia de derechos humanos y construcción de paz en México.
Durante la asamblea comunitaria que dio legalidad al acto, las y los pobladores agradecieron al Gobierno de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, por anteponer el diálogo y la conciliación para restablecer la paz y la gobernabilidad en esta comunidad de la Sierra Mixe.
“Este retorno representa mucho más que un acto físico, es el inicio de la reconciliación, de la reconstrucción y de la paz. Aún faltan familias por volver, pero este paso nos demuestra que el entendimiento y la voluntad pueden más que el conflicto y el rencor”, expresaron las familias en su mensaje.
Reconocen el compromiso del Gobierno de Oaxaca
Las familias destacaron que este proceso de retorno demuestra que la Primavera Oaxaqueña llega a los más vulnerables, al brindar acompañamiento a víctimas de desplazamiento forzado y promover soluciones duraderas a través del diálogo.
Asimismo, reconocieron el compromiso del titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, así como el trabajo de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), los Delegados de Paz, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial de Oaxaca, quienes participaron en el proceso de mediación y acuerdos.
Llamado al Gobierno Federal a continuar el apoyo
En su mensaje, las y los representantes comunitarios hicieron un llamado al Gobierno Federal para mantener el compromiso de garantizar la seguridad y el retorno de las familias que aún permanecen desplazadas.
“Este amanecer no estará completo hasta que el último de nuestros hermanos y hermanas desplazadas puedan también regresar a su hogar. No podemos hablar de retorno pleno mientras falten familias por reencontrarse con su historia”, manifestaron.
El retorno de Guadalupe Victoria marca una nueva etapa de reconciliación y esperanza en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la justicia social y la reconstrucción del tejido comunitario.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca