>>El Gobierno de Oaxaca impulsa acciones en salud, educación, infraestructura y bienestar social para restablecer el tejido comunitario.
Enlace de la Costa
San Juan Juquila Mixes, Oax., 4 de noviembre de 2025.– Como parte del proceso de reconstrucción social tras el retorno de familias desplazadas a la agencia Guadalupe Victoria, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció una amplia serie de obras y servicios destinados a garantizar el bienestar y desarrollo de la comunidad, luego de casi nueve años de desplazamiento forzado interno.
Durante una asamblea con las y los habitantes, el mandatario destacó que las acciones responden a las demandas planteadas en los diálogos sostenidos durante más de dos años. “Nos da mucho gusto que este retorno se haya hecho efectivo. Ese era el propósito del acercamiento y diálogo que hemos mantenido”, expresó Jara Cruz.
Salud: atención médica y servicios básicos garantizados
El gobernador autorizó de manera inmediata la adquisición de una ambulancia, el despliegue de brigadas de Vectores para el control del dengue, y la participación de la Coepriso para garantizar la seguridad sanitaria de los alimentos. También se instaló un módulo de vacunación para completar esquemas de biológicos.
Asimismo, se informó que el Centro de Salud IMSS-Bienestar opera desde hace un mes con dos médicos y una enfermera, con un abasto de medicamentos superior al 90%, asegurando atención permanente a la población.
Educación: reanudan clases tras ocho años de suspensión
Después de casi una década sin clases, el servicio educativo se reanudó con la contratación de 10 docentes y la entrega de mobiliario, equipo tecnológico y material escolar para los planteles de nivel básico.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará trabajos de rehabilitación en tres escuelas, que incluyen impermeabilización, sustitución de puertas, instalación de luminarias y mejoras en accesos.
Por su parte, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) ha invertido más de 10 millones de pesos en el mantenimiento de caminos, instalación de 38 lámparas solares, y la reconstrucción del albergue y comedor comunitario, además de obras de reconexión de agua y energía eléctrica para las viviendas.
Bienestar social y apoyo a grupos prioritarios
El Sistema DIF Oaxaca anunció programas de alimentación para niñas, niños, mujeres embarazadas y personas mayores, mientras que la Beneficencia Pública del Estado entregará bastones, sillas de ruedas y andaderas a personas con discapacidad o movilidad reducida.
Las caravanas Ve´e Tata y Salud en tu Municipio ofrecieron atención médica, odontológica, nutricional y psicológica, así como mastografías gratuitas para mujeres mayores de 49 años.
A su vez, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) levantará un censo para incluir a jefas de familia en el programa Tarjeta Margarita Maza, que otorga 2 mil pesos bimestrales. Desde agosto, la comunidad ha participado en tequios para recuperar espacios públicos y embellecer fachadas de escuelas e iglesias.
Impulso al campo, la cultura y la identidad ayuuk
Mediante la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), se puso en marcha el programa Autosuficiencia Alimentaria, que entrega granos de maíz, frijol, hortalizas e insumos a pequeños productores, además de paquetes de aves de corral.
La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) dotará de instrumentos musicales a las bandas de viento de Guadalupe Victoria y San Juan Juquila Mixes, y ofrecerá talleres culturales y actividades recreativas para niñas y niños cada fin de semana.
El Registro Civil Cerca de Ti condonó 33 mil 798 pesos en trámites y entregó 258 actas de nacimiento, mientras que el Icapet llevó su unidad móvil para brindar cortes de cabello gratuitos y promover su oferta de más de 400 cursos de capacitación.
El Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) implementará un taller de formación de intérpretes y traductores enfocado en fortalecer la lengua y pensamiento ayuuk, así como la preservación de los paisajes lingüísticos y sonoros de la región.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca