Del 5 al 14 de noviembre, la CCO presentará música, danza y teatro con acceso gratuito para toda la población.
Con el propósito de acercar las expresiones artísticas a la ciudadanía, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) realizará una serie de actividades culturales gratuitas en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, del 5 al 14 de noviembre, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP).
El programa incluye presentaciones de danza, música y teatro a cargo de diversos talleres y grupos artísticos de la institución, con el fin de fortalecer el acceso a la cultura, el disfrute colectivo y la identidad oaxaqueña.
Las actividades iniciarán el 5 de noviembre a las 17:00 horas con la presentación “La muerte, la que siempre llega”, a cargo del Taller de Danza Contemporánea dirigido por Gerardo Ibáñez.
El 6 de noviembre, a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de una velada musical con la Rondalla Luz de Luna de la CCO, acompañada como invitada especial por la Rondalla Sombras del Amor.
El 10 de noviembre, a las 18:00 horas, se presentará el Taller de Danza de la CCO, bajo la dirección de Adriana Nancy López Cervantes, con bailes tradicionales representativos del Aniversario de la Revolución Mexicana, interpretados por niñas, niños y adolescentes.
El 11 de noviembre, a las 17:00 horas, el grupo Cuauhtli, dirigido por Roberto González Martínez, ofrecerá un concierto de música latinoamericana, combinando ritmos de cumbia con sonoridades andinas.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de la obra “Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl”, escrita por Michel Jiménez y dirigida por Hassael Tejada Hernández, con la participación del grupo de teatro Guel Navany, el Taller de Teatro Infantil de la CCO y el colectivo Carpa Roja.
La programación continuará el 12 de noviembre, a las 17:00 horas, con la presentación de Ori Tahití, del Taller de Tahitiano dirigido por Leticia Cruz Nieto.
El 13 de noviembre, a las 18:00 horas, se presentará “La ofrenda de los abuelos, huehuentones, almas viejas”, del Grupo de Danza Folclórica Armonía, integrado por personas mayores y dirigido por Luis Bravo.
Finalmente, el 14 de noviembre, a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de “Lamentos negros”, montaje del Taller de Danza Mexicana y Habilidades Escénicas Infantil y de Adultos, con dirección general y artística de Salvador Reyes Medina.
La CCO informó que todas las actividades son de acceso libre, con el objetivo de garantizar el derecho de la población al arte y a la cultura. Estas presentaciones, destacaron las autoridades, buscan fortalecer la convivencia comunitaria y difundir el talento local que se forma en los talleres de la institución.
Con esta jornada, la Casa de la Cultura Oaxaqueña reafirma su compromiso de ofrecer espacios inclusivos, gratuitos y diversos para la difusión del arte en el corazón de la ciudad.
Fuente: Casa de la Cultura Oaxaqueña / Secretaría de Educación Pública de Oaxaca