>>Más de 500 personas asistieron a la primera función organizada por la Seculta; las proyecciones continuarán hasta el 6 de noviembre.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de noviembre de 2025.– Con gran afluencia y entusiasmo del público, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presentó la película Frankenstein, la más reciente producción del reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro, en el emblemático Teatro Macedonio Alcalá
La función inaugural registró un aforo superior a 500 asistentes, quienes disfrutaron de esta adaptación cinematográfica de la clásica obra de Mary Shelley, que explora temas de humanidad, dolor y redención a través del mítico personaje creado por el doctor Víctor Frankenstein.
Cultura al alcance de todas y todos
El titular de la Seculta, Flavio Sosa Villavicencio, destacó que este tipo de actividades reflejan el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con el acceso equitativo a la cultura y las expresiones artísticas universales.
“Desde la Seculta hemos procurado que todas y todos tengan derecho a disfrutar de conciertos, exposiciones y ahora de cine de categoría mundial”, afirmó el funcionario.
La película se proyecta tanto en su idioma original como en versión doblada al español, brindando a las y los espectadores una experiencia cinematográfica accesible y de calidad internacional.
Próximas funciones y acceso
Las proyecciones continuarán los días 3 y 4 de noviembre en horarios de 15:30 y 18:30 horas, mientras que la función de clausura se llevará a cabo el 6 de noviembre a las 18:00 horas.
Los boletos están disponibles en la taquilla del Teatro Macedonio Alcalá, con un costo general de 50 pesos, en horario de 13:00 a 19:00 horas. Las autoridades culturales recomendaron llegar con anticipación y evitar el ingreso de alimentos y bebidas al recinto.
Con esta iniciativa, la Seculta reafirma su misión de acercar el arte y la cultura al pueblo oaxaqueño, fortaleciendo el vínculo entre las expresiones artísticas contemporáneas y el patrimonio cultural del estado.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).