Dos equipos del Programa de Vectores colaboran en Poza Rica para prevenir riesgos tras los recientes fenómenos meteorológicos.
Enlace de la Costa
En una acción de apoyo humanitario, el Gobierno del Estado de Oaxaca envió dos brigadas especializadas del Programa de Vectores, integradas por ocho elementos cada una, para reforzar las labores de prevención, contención y mitigación sanitaria en el municipio de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, afectado por los recientes fenómenos meteorológicos.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que el personal desplazado cuenta con el equipo, insumos y herramientas necesarias para fortalecer las tareas de control larvario y nebulización espacial, esenciales para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Las acciones se llevarán a cabo durante 10 días en coordinación con las autoridades sanitarias de Veracruz, beneficiando a más de siete mil habitantes de la zona afectada.
El funcionario subrayó que esta labor forma parte del trabajo conjunto con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), en el marco del Sistema Nacional de Salud, que articula esfuerzos interestatales para atender emergencias sanitarias derivadas de desastres naturales.
Estas brigadas se suman a las 10 enviadas previamente el 17 de octubre por los SSO, las cuales brindan atención médica, vacunación y promoción de la salud en las zonas de contingencia de Veracruz y Puebla.
Con un total de 30 profesionales de la salud, el contingente oaxaqueño ha realizado más de 340 acciones sanitarias diarias en beneficio de la población afectada, mostrando el compromiso del gobierno estatal con la solidaridad y cooperación regional.
El titular de los SSO destacó que estas acciones reflejan la vocación humanitaria del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que prioriza la salud y bienestar de las comunidades más vulnerables ante situaciones de emergencia.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) / Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).