
El programa Ve’e Tata ofrece atención médica y bienestar integral en zonas de difícil acceso del estado de Oaxaca.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) ha otorgado 10 mil 53 servicios mediante el programa Ve’e Tata – Salud en tu municipio, dirigido a comunidades de la Sierra de Juárez. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno de Oaxaca para acercar servicios esenciales a zonas con alta marginación, impulsando el derecho a la salud con enfoque de justicia social.
Al corte del 20 de octubre, se reportaron mil 228 consultas generales, mil 754 atenciones odontológicas, 140 consultas psicológicas y 279 en nutrición. Asimismo, se realizaron 861 pruebas de glucosa, mil 488 de signos vitales y 185 detecciones de hipertensión arterial.
La secretaria Vilma Martínez Cortés destacó que estas acciones “garantizan un acompañamiento integral que no solo atiende el aspecto clínico, sino también el bienestar comunitario”.
Además de la atención médica, el programa ha facilitado el acceso a trámites y servicios sociales: se entregaron 576 actas de nacimiento y 273 lentes graduados. También se realizaron 354 cortes de cabello y se aplicaron 471 pruebas de VIH. En el ámbito preventivo, se impartieron 16 pláticas de salud que beneficiaron a 2 mil 428 personas, fortaleciendo la cultura del autocuidado.
Ve’e Tata opera mediante una red de colaboración entre Sebienti, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el IMSS-Bienestar y el Sistema Estatal DIF. Esta sinergia ha permitido ampliar la cobertura y especialización de las caravanas de salud, que continuarán su recorrido por diversos municipios de la región.
Las siguientes jornadas están programadas para el 22 de octubre en San Pedro Ocotepec, Santo Domingo Xagacía y Guelatao de Juárez, y el 23 de octubre en Santa María Tepantlali, San Francisco Cajonos y San Miguel Amatlán.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca impulsa la Primavera Oaxaqueña, una política pública centrada en la cercanía humana, el acceso universal a los servicios y el desarrollo con enfoque de inclusión social.
Fuente: Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti)