
>>La Sego reporta una jornada pacífica y con amplia participación ciudadana en diversas regiones del estado.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego) informó que este domingo 19 de octubre se desarrolla en paz y sin incidentes la jornada de renovación de autoridades municipales en 38 municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos.
El titular de la Sego, Jesús Romero López, detalló que, de acuerdo con el reporte de la Coordinación de Delegados de Paz (Cdpaz), las Asambleas Generales de Elección avanzan con tranquilidad y alta participación ciudadana en regiones como los Valles Centrales, la Sierra de Flores Magón, la Mixteca, la Sierra Sur, la Costa y la Sierra de Juárez.
Gobernabilidad y diálogo, ejes del proceso
Romero López destacó que la política de diálogo y construcción de paz impulsada por el gobernador Salomón Jara Cruz ha sido clave para garantizar que los procesos electivos se desarrollen en un ambiente de estabilidad y respeto.
Subrayó que la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), integrada por diversas instituciones estatales y federales, mantiene una coordinación permanente para atender cualquier situación que pudiera surgir.
Seguridad y vigilancia en las comunidades
Durante la jornada, corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizan recorridos preventivos en las comunidades donde se llevan a cabo los comicios, con el objetivo de preservar el orden y garantizar la integridad de las personas participantes.
La Sego exhortó a la ciudadanía, autoridades y candidaturas a mantener la civilidad y respetar la voluntad popular, en fortalecimiento de la democracia comunitaria y la paz social en los municipios oaxaqueños.
Municipios participantes
Entre las comunidades que celebran elecciones se encuentran: Santa María Chilchotla, San Pedro Mártir, Zapotitlán Palmas, Santo Domingo Tomaltepec, San Raymundo Jalpan, San Agustín de las Juntas, San Miguel del Puerto, Santa María del Tule, San Francisco Sola, Santa Cruz Zenzontepec, San Miguel Ejutla, Tataltepec de Valdés, San Francisco Lachigoló, San Martín de los Cansecos, San Juan Lachao y San Miguel el Grande, entre otros.
El proceso de elección por Sistemas Normativos Internos representa una muestra del ejercicio de autonomía y autogobierno de los pueblos originarios y comunidades indígenas de Oaxaca, quienes eligen a sus autoridades mediante usos y costumbres, en un marco de respeto y participación colectiva.
Fuente: Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego)