
Con actividades de sensibilización y detección temprana, promueven salud y prevención en todo el estado.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se suman a la campaña permanente “Si tú estás bien, todo está mejor”, bajo el lema #MujeresContraElCáncer. Esta iniciativa busca sensibilizar, educar y fortalecer el control de esta enfermedad mediante acciones integrales y accesibles para la población femenina.
La institución anunció la realización de actividades de promoción de estilos de vida saludables, pruebas de tamizaje y campañas de detección temprana, herramientas clave para mejorar la prevención y reducir la mortalidad por esta causa.
El domingo 19 de octubre se llevará a cabo el “Exploratón 2025: 3 minutos por tu salud”, simultáneamente en las seis Jurisdicciones Sanitarias de Oaxaca, donde se realizarán exploraciones clínicas y se fomentará la autoexploración mamaria.
Asimismo, el 20 y 21 de octubre el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) impartirá conferencias virtuales a través de Facebook: facebook.com/CNEGSSR/events, dirigidas a la población y profesionales de la salud.
Según datos del Sistema de Información Cáncer de la Mujer (Sicam), en el primer semestre de 2025, los SSO realizaron 3,452 exploraciones clínicas en mujeres de 25 a 39 años y 8,412 mastografías en el grupo de 40 a 69 años.
El Departamento de Cáncer de SSO reportó 102 casos positivos al cierre de 2024 y 39 nuevos diagnósticos en la primera mitad de 2025. Todas las pacientes reciben atención médica integral en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso del IMSS-Bienestar y en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO).
Además, el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED) registró 195 fallecimientos por cáncer de mama en Oaxaca durante 2024, y 106 en el primer semestre de 2025.
Los SSO exhortan a las mujeres a evitar hábitos nocivos como el consumo de tabaco y alcohol, mantener un peso saludable, practicar actividad física diaria y seguir una alimentación rica en fibra, frutas y verduras. También insisten en la importancia de acudir a revisiones médicas periódicas y tamizajes.
Se recomienda prestar atención a signos de alerta como bultos o endurecimientos en la mama o axila, cambios en la textura o color de la piel, enrojecimiento, dolor o secreciones anormales en el pezón, así como variaciones en tamaño o forma de la mama.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)