
>>Autoridades garantizan vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo para proteger a la población durante el invierno.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de octubre de 2025.– Con el inicio de la temporada invernal 2025-2026, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron un llamado a la población para protegerse de las enfermedades respiratorias, enfatizando que la prevención es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.
El secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, aseguró que se encuentra garantizada la distribución y aplicación de vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo en todo el estado, como parte de la estrategia para reducir riesgos de contagio durante los meses más fríos.
Cobertura y disponibilidad de vacunas
Para esta campaña, Oaxaca cuenta con:
621 mil 560 dosis de influenza estacional
139 mil 803 dosis antineumocócicas
Primera entrega de 9 mil 780 vacunas contra COVID-19, dentro de un total de 368 mil 62 inmunológicos disponibles
Jarquín González destacó que estos biológicos están disponibles para que la población actualice sus esquemas de vacunación, poniendo especial atención en la protección de grupos vulnerables.
Grupos prioritarios y tipos de vacunas
Influenza: vacuna tetravalente que protege contra virus tipo B, A H1N1 y A H3N2, indicada a partir de los 6 meses de edad; prioridad a personas mayores, niños y personal de salud.
COVID-19: biológico Pfizer-BioNTech, aplicable a partir de los 12 años de edad, garantizando seguridad y eficacia.
Neumococo: dirigida a niñas y niños menores de 1 año, personas mayores, personal de salud y personas con comorbilidades.
El funcionario recordó que la experiencia de la pandemia debe mantenerse como una lección colectiva, reforzando que, además de la vacunación, es esencial mantener buenas prácticas de higiene como el lavado de manos y el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con aglomeraciones.
Llamado a la población
Los Servicios de Salud de Oaxaca invitan a todas las personas a acudir a los centros de salud y unidades médicas para actualizar sus esquemas de vacunación y protegerse frente a las enfermedades respiratorias más comunes de la temporada invernal.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)