
Fue detenido en Pinotepa Nacional durante un operativo conjunto; está acusado de tentativa de homicidio y delitos contra la salud.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó la detención de A.O.S., alias “Choco Rol”, identificado como objetivo prioritario y presunto operador de un grupo delictivo con influencia en la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero. La aprehensión se realizó durante un operativo de inteligencia en el municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la Costa.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 30 de septiembre de 2025, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaban labores de vigilancia sobre la carretera estatal 125, en dirección a San Juan Cacahuatepec.
En las inmediaciones de una tienda, los agentes detectaron a dos personas —una a pie y otra a bordo de una motocicleta— que aparentemente intercambiaban una bolsa con polvo blanco, presuntamente droga. Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron huir. En su escape, “Choco Rol” disparó un arma de fuego contra los agentes, quienes repelieron la agresión y lograron su detención.
Durante la captura, se le aseguraron varias dosis de droga empaquetadas para su venta, además del arma de fuego utilizada.
El operativo fue resultado de un trabajo interinstitucional en el que participaron, además de la FGEO y la AEI, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
La Vicefiscalía Regional de la Costa quedó a cargo de las investigaciones, mientras que el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde enfrentará cargos por delitos contra la salud, tentativa de homicidio y uso de arma de fuego.
La Fiscalía de Oaxaca señaló que A.O.S. era considerado uno de los principales generadores de violencia en la región de la Costa, por su probable liderazgo en una célula criminal que opera en la frontera entre Oaxaca y Guerrero, involucrada en actividades como el narcomenudeo, el tráfico de armas y otros delitos de alto impacto.
Su detención forma parte de la “Operación Sable”, estrategia estatal de seguridad enfocada en desarticular grupos delictivos locales que afectan la paz y la seguridad de la ciudadanía.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca