
>>Protección Civil alerta por precipitaciones, tormentas eléctricas y oleaje de hasta 2.5 metros en el golfo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de octubre de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevé un aumento en la probabilidad de lluvias fuertes a localmente intensas en tres regiones de Oaxaca: la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur, durante este miércoles.
De acuerdo con el reporte, las precipitaciones podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos, con posibilidad de tormentas aisladas en el resto del territorio estatal.
Oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec
Las autoridades alertaron que el oleaje podría alcanzar alturas de entre 2 y 2.5 metros, especialmente en el golfo de Tehuantepec, por lo que se recomienda extremar precauciones a la navegación menor y actividades marítimas.
El pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que estas condiciones meteorológicas están relacionadas con una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, localizada en las inmediaciones del golfo de Tehuantepec e inmersa en la vaguada monzónica.
Nieblas y descenso de temperatura
Además de las lluvias, se prevé la presencia de nieblas persistentes en zonas montañosas y un ligero descenso en las temperaturas mínimas en diversas regiones.
Las temperaturas estimadas para este miércoles son las siguientes:
Valles Centrales: mínima de 13 °C, máxima de 28 °C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 °C, máxima de 34 °C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 18 °C, máxima de 31 °C
Costa: mínima de 23 °C, máxima de 33 °C
Mixteca: mínima de 13 °C, máxima de 28 °C
Sierra de Flores Magón: mínima de 13 °C, máxima de 32 °C
Sierra de Juárez: mínima de 7 °C, máxima de 23 °C
Sierra Sur: mínima de 10 °C, máxima de 25 °C
Recomendaciones preventivas
La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, evitando actividades en zonas de riesgo y cuerpos de agua durante las lluvias o tormentas.
Asimismo, se recomienda revisar techos, desagües y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, además de evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)