
Se promueve la autoexploración y el acceso a información oportuna como parte de una cultura de salud integral en el servicio público.
Enlace de la Costa
En el marco de las acciones por el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Administración (SA) del Gobierno de Oaxaca organizó la ponencia Prevención y concientización del cáncer de mama, dirigida al personal que labora en Ciudad Administrativa.
La actividad fue organizada a través del Centro Mujer Tu Espacio y tuvo como propósito fomentar el autocuidado, la detección temprana y la salud integral del funcionariado, mediante herramientas prácticas e información clara y accesible.
Durante la ponencia, la enfermera especializada en oncología Yesenia Martínez Mariano explicó de manera didáctica la técnica correcta para realizar la autoexploración mamaria, subrayando que esta práctica debe iniciarse desde los 20 años de edad y realizarse una vez al mes, idealmente una semana después del ciclo menstrual.
La especialista también recomendó que las mujeres a partir de los 40 años —o antes si hay antecedentes familiares de la enfermedad— se realicen una mastografía anual y mantengan una revisión médica periódica, como medidas esenciales para detectar de manera oportuna posibles anomalías.
Como parte de la jornada, las y los asistentes participaron en un test interactivo que abordó mitos y realidades sobre el cáncer de mama, lo que generó reflexión colectiva y permitió aclarar conceptos erróneos comunes relacionados con la enfermedad.
Además, se distribuyó un manual de autoexploración mamaria disponible para consulta permanente en el Centro Mujer Tu Espacio, ubicado en el piso 3 del edificio 1 de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas.
Estas actividades se enmarcan en la política del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que busca fortalecer la salud del funcionariado a través de acciones de prevención, autocuidado y concientización, como parte de una visión integral del bienestar en el entorno laboral.
La Secretaría de Administración reiteró su compromiso de seguir promoviendo espacios informativos y de atención a la salud física y emocional, en coordinación con especialistas y dependencias del sector.
Fuente:
Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca