
La obra hidráulica beneficiará a familias mixtecas y garantiza acceso digno y constante al agua potable en la región.
Enlace de la Costa
La comunidad de Tilapa, perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, se encuentra en proceso de transformación gracias a la ampliación del sistema de agua potable que ejecuta el Gobierno de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).
Esta obra forma parte de un proyecto estatal de red hidráulica, orientado a mejorar la captación, almacenamiento, transporte y distribución del agua potable, con una visión técnica que privilegia la eficiencia, la sustentabilidad y la resiliencia frente a los desafíos actuales y futuros en materia de abastecimiento.
El director general de Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández, explicó que la comunidad ha enfrentado durante años limitaciones severas en el suministro de agua, lo que ha impactado la calidad de vida de sus habitantes y frenado su desarrollo social.
“No más obras temporales o promesas incumplidas. Hoy actuamos con planes técnico-sociales alineados al bienestar de la población”, señaló el funcionario.
Este nuevo sistema permitirá que las familias de Tilapa cuenten con un suministro constante, seguro y suficiente del recurso, eliminando prácticas de recolección inseguras y reduciendo los riesgos de contaminación, lo que a su vez mejora la salud pública.
La obra hidráulica tiene también un fuerte componente de justicia social, al dar respuesta a una demanda histórica de las comunidades mixtecas que han vivido en condiciones de carencia en infraestructura básica.
Su desarrollo ha sido posible gracias a una colaboración estrecha entre el gobierno estatal, autoridades municipales y la participación activa de la comunidad, quienes también recibirán acompañamiento técnico para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema.
Este modelo de intervención integral se alinea con la visión del gobierno de Salomón Jara Cruz, que busca garantizar derechos fundamentales como el acceso al agua, base esencial para el bienestar, el desarrollo productivo y la vida digna en las regiones históricamente rezagadas de Oaxaca.
Fuente:
Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien)