
La Secretaría del Trabajo de Oaxaca resuelve casos laborales rezagados desde 2019 y exhorta a denunciar abusos.
Enlace de la Costa
La Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca (Setrao) continúa avanzando en el cumplimiento de su compromiso con la justicia laboral, al recuperar en lo que va del año más de 5 millones de pesos en prestaciones a favor de personas trabajadoras que habían sido despedidas o afectadas en sus derechos laborales.
Uno de los casos más recientes es el de extrabajadores de la empresa Dinastía Automotriz Oaxaca S.A. de C.V., quienes fueron despedidos de forma injustificada en 2019 y habían permanecido sin resolución durante más de seis años. Gracias a la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet), en coordinación con la empresa, se logró concretar el pago íntegro de sus liquidaciones y prestaciones pendientes.
La titular de la Setrao, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, destacó que la administración actual ha priorizado la atención de expedientes laborales rezagados, impulsando un cambio de fondo en el sistema de defensa de los derechos de las y los trabajadores en Oaxaca.
“Estamos reparando una deuda histórica con el pueblo trabajador. En Oaxaca no permitimos la impunidad laboral. Cada caso atendido representa un avance hacia centros de trabajo más justos, con respeto y dignidad para quienes sostienen la economía del estado”, declaró la funcionaria.
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo ofrece asesoría jurídica gratuita, acompañamiento legal y atención directa a quienes enfrentan situaciones de despido injustificado, falta de pago de prestaciones o violaciones a sus derechos laborales.
La Setrao hizo un llamado a la población trabajadora que se encuentre en alguna situación de conflicto laboral a acercarse a la Prodet, donde se garantiza una atención pronta, oportuna y sin costo.
Estas acciones se enmarcan en la política impulsada por el gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha señalado que la llamada Primavera Oaxaqueña también debe traducirse en mejores condiciones laborales, con justicia para quienes han sido históricamente desprotegidos.
Fuente: Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca (Setrao)