
El encuentro reúne a autoridades para evaluar avances del Modelo de Atención a la Salud con Mecanismos Incluyentes (Moasmi).
Enlace de Costa
Oaxaca se convirtió en sede del Taller Nacional de Igualdad de Género en Salud, un espacio estratégico que reúne a autoridades federales y estatales para fortalecer políticas públicas con perspectiva de género y evaluar la implementación del Modelo de Atención a la Salud con Mecanismos Incluyentes (Moasmi) en todo el país.
El evento tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, combatir la discriminación estructural y promover una atención médica incluyente, especialmente para grupos de atención prioritaria.
Durante la inauguración, el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que el Moasmi representa una respuesta concreta a una deuda histórica en materia de equidad, al buscar transformar la atención médica desde sus cimientos y asegurar que nadie quede fuera del sistema de salud.
“Si queremos que las políticas públicas tengan un impacto real, debemos trabajar de manera articulada para que cada unidad médica, espacio de atención y profesional actúe con sensibilidad, conocimiento y compromiso”, señaló el funcionario.
El modelo también se alinea con los principios de la Cuarta Transformación y la Primavera Oaxaqueña, promoviendo una red nacional de atención con enfoque de justicia social.
En representación del gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez, subrayó que el taller permite intercambiar experiencias entre entidades y avanzar hacia una política pública sólida con igualdad como eje transversal del desarrollo.
A su vez, Teresa Ramos Arreola, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva, recalcó que el modelo Moasmi promueve acciones afirmativas para garantizar atención con calidad y equidad, reducir brechas de desigualdad y mejorar las condiciones laborales dentro del sector salud.
Del 7 al 10 de octubre, el taller incluirá conferencias magistrales y mesas de trabajo orientadas a identificar retos y evaluar avances en la implementación del Moasmi, de cara al cumplimiento de los indicadores nacionales 2025–2026.
Entre los temas que se abordarán destacan:
-
Interculturalidad, género y salud
-
Política de cuidados en los servicios estatales de salud
-
Panorama general de igualdad de género en salud
-
Experiencias de entidades federativas
-
Indicadores y metas nacionales
El encuentro posiciona a Oaxaca como un referente nacional en el impulso de políticas públicas incluyentes que buscan consolidar el derecho a la salud sin distinción de género, origen o condición social.
Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SM), Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva.