
>> Se inauguró una Mesa Regional Interinstitucional con participación de municipios en Alerta de Violencia de Género
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con el objetivo de mejorar la atención, canalización y seguimiento a mujeres en situación de violencia de género, el Gobierno del Estado de Oaxaca inauguró una Mesa de Trabajo Regional Interinstitucional en la capital oaxaqueña. El encuentro reunió a autoridades municipales, estatales y representantes de diversas dependencias para fortalecer la coordinación local en 30 de los 40 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
La iniciativa fue encabezada por la Secretaría de las Mujeres (SM), que busca ampliar las capacidades institucionales para garantizar respuestas efectivas, especialmente en comunidades indígenas y afromexicanas, donde la violencia de género se entrelaza con la discriminación étnica y racial.
Coordinación intermunicipal y enfoque inclusivo
Durante su intervención, la titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez, hizo un llamado a unir esfuerzos entre instituciones y municipios para construir mecanismos de atención coherentes, sensibles y culturalmente pertinentes. “Las mujeres indígenas y afromexicanas enfrentan barreras múltiples. Es nuestra responsabilidad institucional garantizar que sus derechos sean respetados y que tengan acceso real a la justicia”, expresó.
En esta jornada participaron autoridades de Tlacolula de Matamoros, San Bartolo Coyotepec, San Lorenzo Cacaotepec, Zimatlán de Álvarez, Santa Lucía del Camino y Santo Domingo Tepuxtepec, entre otros municipios de las regiones Valles Centrales y Sierra de Juárez.
Temas abordados y dependencias participantes
Las mesas de trabajo incluyeron temas clave como:
Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género
Punto Violeta de Atención Inmediata a Mujeres, Niñas y Adolescentes
Órdenes de Protección
Lineamientos para el uso de la fuerza por autoridades municipales
El encuentro contó con la participación de dependencias como Servicios de Salud de Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género.
Este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, mediante el fortalecimiento de capacidades locales y el trabajo articulado entre niveles de gobierno.
Fuente: Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Oaxaca
Palabras clave: violencia de género, atención municipal, mujeres indígenas, alerta de género, derechos humanos,