
El programa estatal opera con unidades móviles en zonas marginadas y ampliará su cobertura a municipios de la Sierra de Juárez.
Enlace de la Costa
Con un total de 70 mil 243 servicios de salud brindados en cuatro regiones del estado, el programa Ve’e Tata – Salud en tu municipio, impulsado por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), avanza como una de las estrategias más efectivas para acercar la atención médica a las comunidades con mayor rezago histórico en Oaxaca.
A través de unidades móviles, esta iniciativa ha ofrecido consultas médicas generales, mastografías, papanicolaou, odontología, optometría, entrega de lentes, estudios de laboratorio, medicina alternativa y otros servicios clave en materia de prevención y diagnóstico oportuno.
La titular de Sebienti informó que, al corte del 28 de septiembre, se han cubierto de manera itinerante las regiones de los Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Mixteca, con los siguientes resultados:
-
Valles Centrales: 11,620 servicios
-
Istmo de Tehuantepec: 21,028 servicios
-
Costa: 12,117 servicios
-
Mixteca: 25,458 servicios
Estos datos reflejan una alta participación ciudadana y una respuesta favorable por parte de las comunidades beneficiadas, muchas de las cuales acceden por primera vez a servicios especializados como la optometría o los estudios de mastografía móvil.
En su siguiente etapa, Ve’e Tata extenderá su cobertura a 43 municipios de la Sierra de Juárez, entre ellos: San Pedro y San Pablo Ayutla, Tamazulápam del Espíritu Santo, Santa María Temaxcalapa, Santiago Zoochila, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Camotlán y San Baltazar Yatzachi el Bajo.
La expansión del programa forma parte de los compromisos de la Primavera Oaxaqueña, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, para garantizar el acceso a servicios públicos de calidad en localidades que durante décadas permanecieron en el abandono.
La estrategia Ve’e Tata, cuyo nombre en lengua zapoteca significa “Vamos juntos”, tiene como propósito transformar la salud pública desde un enfoque preventivo, comunitario y con pertinencia cultural. Su modelo itinerante permite superar barreras geográficas y económicas, facilitando el acceso a servicios médicos integrales en territorios rurales y de difícil acceso.
Con estos resultados, Sebienti reafirma su compromiso de consolidar un modelo de bienestar inclusivo y territorial, en el que ninguna comunidad quede excluida del derecho a la salud.
Fuente: Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti)