
Lluvias intensas, niebla densa y oleaje elevado se esperan del 2 al 7 de octubre en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió un llamado urgente a la población para extremar precauciones ante un temporal lluvioso que afectará a las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y algunas zonas de la Mixteca, a partir del jueves 2 y hasta el martes 7 de octubre.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una zona de baja presión ubicada frente a la costa sur de Oaxaca y Guerrero muestra un alto potencial para evolucionar a depresión tropical en las próximas 96 horas. Este fenómeno traerá consigo lluvias constantes, tormentas fuertes, nieblas densas en zonas montañosas y oleaje elevado en el litoral.
Además de las precipitaciones, se espera un incremento en la velocidad del viento, con rachas de entre 40 y 60 km/h provenientes del sur y sureste, las cuales podrían intensificarse durante el paso del sistema meteorológico.
Las autoridades advierten que estas condiciones pueden generar diversos riesgos para la población:
-
Deslizamientos de laderas en zonas serranas o en márgenes carreteros.
-
Crecidas repentinas de ríos y arroyos.
-
Inundaciones urbanas y rurales en áreas bajas.
-
Afectaciones a vialidades, como encharcamientos o deslaves.
-
Interrupciones en servicios básicos.
Con el objetivo de reducir riesgos y proteger a las comunidades vulnerables, la CEPCyGR exhorta a la población a seguir las siguientes medidas preventivas:
-
Evitar cruzar ríos, arroyos o caminos inundados, aunque el nivel del agua parezca bajo.
-
No transitar por zonas con deslaves, laderas inestables o vías con escasa visibilidad.
-
Resguardar documentos importantes y objetos de valor en bolsas plásticas y lugares elevados.
-
Preparar una mochila de emergencia con artículos esenciales como agua, linterna, baterías, radio, medicamentos y alimentos no perecederos.
-
Elaborar un plan familiar de protección civil y ubicar refugios temporales cercanos.
-
Seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil y consultar fuentes oficiales como el SMN o CEPCyGR para obtener información verificada.
La CEPCyGR subrayó que el monitoreo será constante durante los próximos días y reiteró el llamado a no difundir rumores ni información no confirmada, ya que esto puede generar confusión o pánico innecesario.
En caso de emergencia, se recomienda comunicarse de inmediato con los cuerpos de auxilio o autoridades municipales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), Servicio Meteorológico Nacional (SMN)