
>>Más de 550 personas de Santiago Tetepec y Santiago Jamiltepec reciben apoyos para mejorar su calidad de vida.
Enlace de la Costa
Acción directa en comunidades con mayor necesidad
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca priorizó el bienestar alimentario y social de 553 personas de Santiago Tetepec y Santiago Jamiltepec, en la región Costa. La Presidenta Honoraria del organismo, Irma Bolaños Quijano, encabezó la entrega de apoyos alimentarios, aparatos funcionales y lentes de vista cansada, acompañada por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
Programas con rostro humano
Durante la jornada, Bolaños Quijano destacó que estos programas representan el “rostro humano” de la Primavera Oaxaqueña, al atender directamente a las agencias y comunidades con mayores carencias. “Nosotros somos gente de territorio; hay que caminar para ayudarles y darles a conocer los programas del organismo estatal”, afirmó.
Por su parte, el mandatario estatal subrayó que estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la niñez, juventud y personas adultas mayores, sectores prioritarios que requieren alimentación suficiente y de calidad.
Apoyos entregados en Santiago Tetepec y Jamiltepec
En Santiago Tetepec se benefició a 308 personas con los programas alimentarios Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y Guisos de mi Pueblo, además de la entrega gratuita de lentes para vista cansada.
En Santiago Jamiltepec, 245 personas recibieron los mismos apoyos y, adicionalmente, el programa Desayuno de Letritas, enfocado en mejorar la alimentación de niñas y niños.
Participación comunitaria
En Jamiltepec, usuarias y usuarios de la Casa de Día expusieron artesanías y manualidades realizadas en talleres, como piñatas, almohadas, bordados y tejidos, evidenciando el impacto positivo de estos espacios en la vida comunitaria.
Compromiso permanente
Tanto el DIF Oaxaca como el Gobierno del Estado reiteraron su intención de seguir acercando programas alimentarios y de apoyo funcional a quienes más lo necesitan, fortaleciendo el tejido social y la calidad de vida en comunidades prioritarias.
Fuente: Sistema Estatal DIF Oaxaca y Gobierno del Estado de Oaxaca.