
DIF Oaxaca distribuyó canastas alimentarias, lentes y aparatos funcionales en Santo Domingo Armenta y Santiago Tepextla.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer el bienestar alimentario en comunidades de la región Costa, el Sistema DIF Oaxaca benefició a 490 personas de los municipios de Santo Domingo Armenta y Santiago Tepextla mediante la entrega de canastas alimentarias, en el marco de una gira de trabajo encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF, Irma Bolaños Quijano, y el Gobernador Salomón Jara Cruz.
Los apoyos forman parte de los programas alimentarios estatales Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo, Desayuno de Letritas y Guisos de mi Pueblo, orientados a garantizar el derecho a una alimentación digna, suficiente y culturalmente pertinente, especialmente en zonas donde los recursos llegan con mayor dificultad.
“Nuestra prioridad es atender a las agencias municipales, donde hay más necesidades. Vamos a seguir recorriendo las ocho regiones para escuchar y actuar directamente”, expresó Bolaños Quijano.
En el mismo acto, el Sistema DIF Oaxaca otorgó lentes para vista cansada y aparatos funcionales como parte de sus jornadas integrales de atención, enfocadas en mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables.
El Gobernador Salomón Jara reconoció la labor del DIF en todo el estado y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con una política de asistencia social basada en la justicia y la equidad.
“Venimos a entregar estos apoyos de forma directa, sin intermediarios, como parte de un gobierno cercano al pueblo”, señaló Jara Cruz ante las familias beneficiadas.
Durante el acto, la presidenta municipal de Santo Domingo Armenta, Osmara Torres Noyola, agradeció la visita de las autoridades estatales y los apoyos entregados. “Su presencia nos llena de esperanza. Hoy sentimos que nuestro municipio es tomado en cuenta con justicia y amor”, afirmó.
Con estas acciones, el DIF Oaxaca fortalece su presencia en el territorio y reafirma su compromiso con los sectores más necesitados de la población, promoviendo una atención directa, humana y sin condicionamientos.
Fuente:
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.