
Entrega de credenciales a artesanas y talleres para emprendedores destacan en jornada de fortalecimiento económico en la Cuenca del Papaloapan.
Enlace de la Costa
Con el propósito de impulsar la economía regional y acercar los programas de gobierno a las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó en este municipio el foro “Oaxaca Impulsa 2025”, una iniciativa que promueve el crecimiento productivo con enfoque local y equitativo.
Durante la jornada, que congregó a emprendedores, artesanas y representantes de instituciones estatales y federales, se ofrecieron servicios y asesoría de programas clave como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso), Jóvenes Construyendo el Futuro, Créditos para Emprendedores y Mi Primera Chamba, además del impulso a la marca Hecho en Oaxaca, que busca posicionar productos locales con identidad estatal.
Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la entrega representativa de 46 credenciales a artesanas de San Pedro Ixcatlán, como reconocimiento a su trabajo y talento, así como respaldo institucional para fortalecer su identidad, profesionalización y proyección económica. Esta acción refuerza el compromiso del gobierno estatal con el sector artesanal, tradicionalmente marginado de los beneficios del desarrollo económico formal.
El foro también incluyó conferencias y un taller de fotografía de producto, con el objetivo de mejorar las capacidades comerciales y de promoción de las y los emprendedores locales. La capacitación técnica y visual es una herramienta clave para aumentar la competitividad de productos oaxaqueños en mercados digitales y presenciales.
La inauguración fue encabezada por Miriam Anjuly Saavedra, subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico de la Sedeco, quien estuvo acompañada por Ernesto García Vidal, secretario municipal en representación de la edil María Elvira Maciel Sosa.
Durante su intervención, Saavedra subrayó que “este foro representa un paso más en la descentralización de los servicios del gobierno estatal, al llevar directamente a las comunidades herramientas para fortalecer sus proyectos productivos”. También destacó el papel estratégico de las MiPyMES en la economía local.
Por su parte, Daniela Ortiz Fuentes, directora de Crecimiento Productivo de Sedeco, afirmó que estas acciones fortalecen la economía regional y “crean las condiciones necesarias para que los negocios locales se desarrollen con más herramientas, conocimientos y acompañamiento institucional”.
La Sedeco anunció que la próxima edición del foro “Oaxaca Impulsa 2025” se llevará a cabo el 9 de octubre en Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca, como parte del esfuerzo del gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz para construir un estado más incluyente y con oportunidades equitativas para todos los sectores productivos.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca (Sedeco)