
La Jurisdicción Sanitaria 3 inicia un programa de supervisión en 35 inmuebles para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y proteger a la población.
Enlace de la Costa
En un esfuerzo por frenar la propagación del dengue, la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec ha lanzado un ambicioso programa para certificar edificios públicos libres de larvas. La iniciativa, que forma parte de una estrategia integral, busca garantizar entornos más saludables a través de la supervisión, orientación y verificación de espacios clave en el casco urbano de la ciudad.
El plan contempla la revisión inicial de 35 edificios, con visitas quincenales para asegurar que las medidas de limpieza y conservación sean permanentes. La primera inspección se realizó en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtepec, donde el jefe jurisdiccional, Sergio Enrique Apolinar Rabanales, y la presidenta del organismo, Gabriela Delgado, coincidieron en la urgencia de colaborar para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Las inspecciones se centran en verificar una serie de condiciones, incluyendo la limpieza de áreas exteriores, la recolección de basura, el adecuado manejo del agua y el mantenimiento de áreas verdes y patios. El objetivo es identificar y eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua y convertirse en un criadero potencial para el insecto, desde una simple corcholata hasta botellas o llantas en desuso.
Estas acciones preventivas buscan erradicar riesgos y promover espacios seguros y saludables para toda la población. Con la certificación, las autoridades buscan fomentar una cultura de prevención y participación activa que contribuya a la lucha contra el dengue en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Fuente: Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec.