
El ataque ocurrió a plena luz del día; autoridades investigan posibles móviles políticos o intimidatorios
Un comando armado emboscó la tarde del martes 23 de septiembre una camioneta oficial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, en la salida sur de Culiacán. En el vehículo viajaban dos escoltas de seguridad asignados a la familia del gobernador Rubén Rocha Moya y su nieta menor de edad, quien resultó ilesa. Dos agentes de seguridad fueron heridos, uno de ellos de gravedad.
El ataque ocurrió cerca de las 15:30 horas sobre el bulevar Jesús Kumate, una zona de alto tránsito vehicular. De acuerdo con reportes preliminares, los agresores portaban armas largas, presuntamente fusiles AK-47, y dispararon directamente contra una Jeep Cherokee blanca de uso oficial. A pesar del violento tiroteo, no se registraron víctimas fatales.
Uno de los escoltas, identificado como José “N”, sufrió heridas graves en distintas partes del cuerpo y fue trasladado de urgencia a un hospital privado. La segunda escolta, una agente de la Policía Estatal, presentó lesiones menores causadas por esquirlas. Un autobús de pasajeros que circulaba cerca del lugar fue impactado por los disparos, aunque afortunadamente sus ocupantes resultaron ilesos.
Aunque inicialmente se manejó como un intento de robo, autoridades no descartan que el ataque haya sido planeado con fines políticos o intimidatorios. El hecho de que en el vehículo viajara una nieta del gobernador abre interrogantes sobre las verdaderas intenciones del ataque, que se suma a una agresión similar ocurrida el pasado 12 de septiembre en contra de otro escolta del mandatario estatal.
“La violencia se ha normalizado en zonas urbanas como Culiacán. Las estructuras criminales se adaptan a los operativos del gobierno con facilidad preocupante”, advirtió el especialista en seguridad Jesús Pérez Caballero. Otros analistas coinciden en que el incremento de ataques selectivos evidencia una crisis de gobernabilidad y fallos estructurales en la seguridad pública.
Tras el atentado, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa abrió una carpeta de investigación en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal. Hasta el momento no se han reportado detenciones.
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó el ataque a través de redes sociales, expresando su solidaridad con los agentes lesionados y asegurando que se brindará atención médica y legal a las víctimas. Por su parte, Eneyda Rocha Ruiz, titular del DIF estatal e hija del gobernador, agradeció la valentía de los escoltas y pidió justicia.
El atentado reaviva el debate sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas en Sinaloa, un estado históricamente golpeado por la violencia relacionada con el narcotráfico. Especialistas en política pública insisten en la necesidad de fortalecer los programas sociales, mejorar la inteligencia policial y fomentar una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para prevenir el avance de las organizaciones delictivas.
Además del despliegue militar, los analistas recomiendan diseñar estrategias a largo plazo que incluyan prevención del delito, combate al reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado y una revisión profunda de las fallas en el sistema de protección a funcionarios públicos y sus familias.
Méndez Ferrer, Froylán. (2025, septiembre 23). Emboscan camioneta oficial del DIF estatal; dos escoltas heridos. ANSIC.MX – Agencia de Noticias. Afiliada al SINMCO.