
| Con avances en salud, infraestructura, bienestar y justicia social, el estado fortalece el segundo piso de la transformación nacional. |
Enlace de la Costa
En un acto multitudinario celebrado en el estadio Tecnológico de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira de rendición de cuentas en la entidad. Ante más de 40 mil personas, ambos mandatarios destacaron los logros alcanzados en Oaxaca bajo el proyecto de la Cuarta Transformación, consolidando a la entidad como la cuna del humanismo mexicano.
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum subrayó que todas las familias oaxaqueñas reciben al menos un apoyo social. En 2025, 1 millón 474 mil 296 personas han sido beneficiadas, con una inversión total de 37 mil 667 millones de pesos destinados a programas prioritarios del Gobierno Federal.
Los apoyos incluyen:
-
460,526 pensiones para personas adultas mayores
-
55,728 apoyos a personas con discapacidad
-
8,864 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro
-
34,631 becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro
-
138,082 becas Benito Juárez de nivel medio superior
-
251,235 becas para educación básica
-
239,418 apoyos de Producción para el Bienestar
-
198,749 personas beneficiadas con fertilizantes gratuitos
-
33,000 beneficiarios de Sembrando Vida
-
185,000 con acceso a leche para el bienestar
-
96,000 mujeres con pensión Mujeres Bienestar
También se destacaron programas como La Escuela es Nuestra, Salud Casa por Casa, la Beca Rita Cetina y los Centros LIBRES para las Mujeres, que se establecerán en todos los municipios del estado.
En materia de salud, se inauguraron el Hospital General de Tuxtepec, el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, así como centros de salud en Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla. Actualmente, están en construcción nuevos hospitales del IMSS y del ISSSTE en la Ciudad Salud, junto con la rehabilitación de hospitales en Ixtlán de Juárez, Jalapa de Díaz y el Psiquiátrico Cruz del Sur.
En infraestructura, avanzan proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la modernización del Puerto de Salina Cruz, del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, y obras carreteras en la Mixteca, la Sierra Sur y la Costa. También se trabaja en la ampliación de la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo y en caminos artesanales rurales.
Gracias a la reforma del artículo 2 constitucional, todas las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).
Además, se construyen los distritos de riego 019 y 110, y está en marcha la Presa Margarita Maza, que garantizará el acceso al agua en diversas regiones del estado. También se proyecta una planta de reciclaje de basura y una sede de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad.
“El nuestro es un pueblo transformando su historia”, expresó el gobernador Salomón Jara. “Hoy, Oaxaca y México viven su mejor momento político, económico y social. Este informe confirma que el país no se equivocó al poner en manos de la doctora Sheinbaum el destino de la nación”.
Por su parte, la presidenta reafirmó que Oaxaca es símbolo del humanismo mexicano, por su profundo vínculo con los pueblos originarios y su historia de lucha. En unidad, afirmó, el Gobierno de México y el Gobierno de Oaxaca trabajan como nunca para garantizar el bienestar de todas y todos.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Presidencia de la República