
Las sedes brindarán atención psicológica, jurídica y talleres para empoderar a mujeres, adolescentes y niñas en situación de riesgo.
Enlace de la Costa
Como parte de la estrategia estatal para erradicar la violencia de género y garantizar espacios seguros para las mujeres, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Mujeres (SM), inauguró dos Puntos Violeta en los municipios de Asunción Nochixtlán y Huajuapan de León, así como un Centro LIBRE en Tezoatlán de Segura y Luna.
La titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez, encabezó las actividades y destacó que estos espacios permitirán brindar atención integral, acompañamiento y herramientas para el desarrollo personal y colectivo de mujeres, niñas y adolescentes. “Fomentar la cultura de la prevención es clave para transformar las condiciones estructurales que permiten la violencia”, expresó.
Los Puntos Violeta están diseñados para ofrecer atención inmediata a mujeres en situación de violencia, incluyendo asesoría jurídica, atención psicológica y acompañamiento profesional. Estos espacios también se vinculan con redes comunitarias e instancias de seguridad y salud para garantizar una respuesta rápida y eficaz.
Por su parte, los Centros LIBRE (acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) promueven el empoderamiento de las mujeres mediante talleres, capacitaciones, orientación en derechos y acciones para fortalecer su autonomía económica y participación social.
Sarmiento Pérez agradeció a las autoridades municipales y a las Instancias Municipales de las Mujeres por su colaboración activa en la apertura y operación de estos centros. Subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las comunidades es fundamental para consolidar políticas públicas de género sostenibles y eficaces.
Estas acciones forman parte del compromiso de la administración estatal por avanzar hacia una vida libre de violencias, con servicios accesibles y dignos para todas las mujeres, en especial en regiones históricamente marginadas como la Mixteca.
Fuente: Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Oaxaca (SM)