
Instalan Mesa Estatal para estabilizar precios, fortalecer la economía local y garantizar justicia social a productores y consumidores.
Enlace de la Costa
El Gobierno del Estado de Oaxaca formalizó su incorporación al Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla, una estrategia federal encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca beneficiar a toda la cadena productiva del maíz, desde quienes lo siembran hasta quienes lo consumen, con especial atención en la estabilización del precio de la tortilla.
La iniciativa federal fue suscrita el pasado 12 de junio y tiene como propósito garantizar precios justos para productores, fortalecer las tortillerías y mejorar el acceso de las familias mexicanas a este alimento esencial.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, encabezó la instalación de la Mesa Estatal, cuya misión será coordinar esfuerzos interinstitucionales para atender las problemáticas particulares de Oaxaca.
“La tortilla es el alimento más básico en los hogares oaxaqueños. Este acuerdo representa una política de justicia social y económica que beneficia a todos: desde el productor hasta el consumidor”, afirmó Santibáñez Bohórquez, al hacer un llamado a las tortillerías locales para sumarse a esta estrategia.
El Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla contempla tres ejes centrales:
-
Pago justo al productor, a través del programa Alimentación para el Bienestar, que asegura que quienes siembran maíz reciban un ingreso digno.
-
Apoyo a tortillerías, mediante programas de financiamiento y equipamiento, lo que permitirá modernizar sus procesos y reducir costos.
-
Precios accesibles para las familias mexicanas, procurando que la tortilla siga siendo un alimento al alcance de todos.
La Mesa Estatal en Oaxaca quedó integrada por dependencias estatales y federales que atenderán temas clave de la cadena productiva:
-
Secretarías estatales: del Trabajo (Setrao), de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y de Desarrollo Económico (Sedeco).
-
Dependencias federales: de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Economía (SE), y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
-
Participan además FIRA, representantes de la industria de la masa y la tortilla, harineras y productores de maíz.
Este esfuerzo colectivo busca fortalecer al sector desde una visión integral que impulse el empleo, la producción sustentable, el abasto local y el bienestar alimentario.
La adhesión de Oaxaca al Acuerdo Nacional también responde al compromiso número 62 del Gobierno Federal, orientado a fomentar una economía justa, inclusiva y regionalmente equilibrada. En palabras de la titular de Setrao, se trata de “construir un modelo de desarrollo donde todas y todos tengan oportunidad de prosperar”.
El Gobierno de Oaxaca reiteró su disposición a trabajar de forma coordinada con los sectores público y privado para que esta política pública se traduzca en beneficios reales para las familias oaxaqueñas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca