
Onda tropical número 33 y mar de fondo generarán condiciones inestables en Costa, Istmo, Cuenca y Sierra Sur.
Enlace de la Costa
Las autoridades de Protección Civil informaron que este miércoles se esperan lluvias intensas acompañadas de vientos fuertes y actividad eléctrica en diversas regiones del estado de Oaxaca, principalmente en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, debido al paso de la onda tropical número 33 y un marcado flujo de humedad asociado a la vaguada monzónica.
En las regiones montañosas, como la Sierra de Juárez y la Sierra Sur, se prevé la presencia de niebla y nubes bajas durante las primeras horas del día, lo que podría reducir la visibilidad horizontal a menos de 100 metros. Esta condición representa un riesgo para conductores, por lo que se recomienda extremar precauciones.
A lo largo del litoral oaxaqueño, se mantiene el fenómeno de mar de fondo, con fuertes marejadas y corrientes de resaca, situación que podría representar peligro para actividades turísticas y pesqueras. Las Capitanías de Puerto han emitido alertas preventivas para embarcaciones menores.
El pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que gran parte del estado mantendrá condiciones atmosféricas inestables. Si bien habrá periodos de sol en el transcurso del día, se espera que las lluvias se intensifiquen por la tarde y noche.
Además, un tren de ondas tropicales continúa su desplazamiento sobre el mar Caribe, mientras que otra perturbación atmosférica en el Atlántico presenta una alta probabilidad de desarrollo ciclónico, por lo que las autoridades mantienen una vigilancia constante.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) también dio a conocer las temperaturas estimadas para este miércoles:
-
Valles Centrales: mínima de 15°C y máxima de 29°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C y máxima de 34°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C y máxima de 33°C
-
Costa: mínima de 23°C y máxima de 34°C
-
Mixteca: mínima de 15°C y máxima de 28°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C y máxima de 32°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 25°C
-
Sierra Sur: mínima de 10°C y máxima de 26°C
Ante estas condiciones, la CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, y a seguir las recomendaciones de Protección Civil y de las Capitanías de Puerto, especialmente en zonas de riesgo por deslizamientos de tierra, inundaciones o afectaciones por viento.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua)