Salomón Jara e Irma Bolaños honran a los héroes nacionales junto a niñas, niños y adolescentes bajo resguardo del DIF.
Enlace de la Costa
En el marco de las celebraciones por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, encabezaron una ceremonia cívica conmemorativa en los Centros de Asistencia Social (CAS) del organismo estatal.
Durante el acto, se rindió homenaje a las mujeres y hombres que legaron patria y libertad, en una jornada que también incluyó el reconocimiento al lábaro patrio como símbolo de unidad, esperanza y orgullo nacional.
En su intervención, el gobernador Salomón Jara recordó el valor de la lucha independentista y resaltó su significado vigente como llamado a la unidad, la justicia y el amor a la patria. Dirigiéndose a las niñas, niños y adolescentes residentes en los CAS, aseguró:
“La niñez y adolescencia son la esperanza y alegría de Oaxaca. Deben saber que están y estarán en el corazón del gobierno, desde donde seguiremos trabajando con empeño para que crezcan felices y con la certeza de que los sueños pueden cumplirse”.
El mandatario también reconoció el trabajo del personal del DIF, subrayando que cuidar y proteger a la niñez es una forma de construir independencia y fortalecer el tejido social.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, destacó que el Grito de Dolores fue más que el inicio de una lucha armada: fue un llamado colectivo por un México más justo, libre y digno.
“Hoy honramos a Hidalgo, Allende, Morelos, Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez y a todas las personas que han dado su vida por México. Este momento es para mirar hacia adelante y comprometernos con el México que queremos: un país más justo, más unido y más fuerte”, expresó.
Durante la ceremonia, también se realizó la lectura de la Proclama de la Independencia de 1810, reforzando el valor histórico de la fecha y su relevancia para las nuevas generaciones.
Al concluir el acto cívico, las y los participantes compartieron una verbena popular con platillos tradicionales de la gastronomía mexicana, como parte del festejo patrio. Este espacio de convivencia permitió reforzar el sentido de comunidad, pertenencia y orgullo por la identidad nacional, especialmente para las infancias que se encuentran bajo resguardo institucional.
Fuente: Sistema DIF Oaxaca