
>> “Rompamos el cerco” y “Me enseñas” representarán al estado en la etapa nacional del certamen que promueve la transparencia
La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca anunció que los cortometrajes “Rompamos el cerco” y “Me enseñas” fueron seleccionados como ganadores en la etapa estatal del XX Concurso Nacional Transparencia en Corto 2025, y representarán al estado en la competencia nacional.
Este certamen, convocado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, junto con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la dependencia estatal, busca fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción a través de videos de 90 segundos, realizados en cualquier técnica de animación o acción.
En la categoría de 15 a 18 años, la joven oaxaqueña Mischa Alondra Figueroa Martínez obtuvo el primer lugar con su video titulado “Rompamos el cerco”. Por su parte, en la categoría de 19 a 25 años, el ganador fue César Oscar Ruiz Ríos con su cortometraje “Me enseñas”.
El jurado calificador estuvo integrado por autoridades estatales como el subsecretario de Contraloría Social y Transparencia, Joaquín Alberto Rodríguez González; el subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública, Marco Antonio Reyes Terán; y el comisionado presidente del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Josué Solana Salmorán.
El tema central de la convocatoria fue “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, y los trabajos fueron evaluados bajo criterios establecidos en las bases del concurso.
En la etapa nacional, se premiará a los tres mejores videos en ambas categorías, con montos de:
-
Primer lugar: 60 mil pesos.
-
Segundo lugar: 50 mil pesos.
-
Tercer lugar: 40 mil pesos.
Además, los ganadores recibirán un reconocimiento oficial.
La Secretaría de Honestidad informó que los resultados se darán a conocer el 29 de octubre de 2025 a través de su sitio web oficial (www.oaxaca.gob.mx/honestidad) y en las redes sociales, así como en la página de la CPCE-F (www.comisioncontralores.gob.mx).