>>La iniciativa busca priorizar el bienestar de mujeres en situación de vulnerabilidad y fortalecer la igualdad de género.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Oaxaca continúa con la construcción del Sistema Estatal de Cuidados, un proyecto que busca garantizar el bienestar de las mujeres en situación de vulnerabilidad y promover cambios sostenibles en la perspectiva de cuidados en la entidad.
Segunda Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad
Durante la Segunda Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez, presentó la metodología implementada por la Comisión para la Implementación y Seguimiento del Sistema de Cuidados, así como los avances en la constitución de autonomías locales para una sociedad de cuidados.
En la reunión participaron enlaces operativos de 22 dependencias, quienes conocieron los esfuerzos realizados por el Gobierno de México, la Agencia de las Naciones Unidas para la Salud Sexual y Reproductiva México (UNFPA) y la organización civil The Hunger Project, enfocados en mejorar las condiciones de vida de las cuidadoras y garantizar sus derechos.
Resultados y compromisos internacionales
Se presentaron los resultados de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y del Compromiso de Tlatelolco, una década de acción por la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado.
Asimismo, se informó sobre las acciones de la Comisión para la Eliminación de Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas y/o Forzadas en Oaxaca, orientadas a erradicar estas prácticas, y la organización Equality Now expuso temas sobre justicia económica, cuidados y eliminación de las violencias.
Impulso a la igualdad y bienestar
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca refuerza su compromiso con la igualdad de género, el reconocimiento del trabajo de las cuidadoras y la construcción de políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral y la protección de los derechos de mujeres y niñas en la entidad.
Fuente: Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca, UNFPA México, The Hunger Project.