
Se invierte más de 1.4 millones de pesos en Cerro de Jarrito, San Juan Tamazola, para llevar energía eléctrica a zonas históricamente marginadas
Como parte de la estrategia de desarrollo social impulsada por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, la administración del gobernador Salomón Jara Cruz amplía la red eléctrica en el paraje Cerro de Jarrito, en el municipio de San Juan Tamazola, región Mixteca.
La obra contempla una extensión de 2 kilómetros de red eléctrica, con una inversión de 1 millón 466 mil pesos, y beneficiará directamente a decenas de familias que, por años, no contaban con este servicio básico.
El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández, detalló que los trabajos incluyen la colocación de postes de concreto, estructuras de media y baja tensión, y todos los componentes técnicos necesarios para garantizar una red segura y de largo plazo.
“Estamos llevando servicios públicos esenciales a comunidades que habían sido olvidadas. Ahora, con esta ampliación, las familias de Cerro de Jarrito contarán con energía para impulsar su desarrollo y mejorar su calidad de vida”, afirmó Vichido Hernández.
La obra es supervisada por la SIC en coordinación con la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, para asegurar el cumplimiento de los estándares técnicos y la correcta aplicación de los recursos públicos.
La ampliación de la red eléctrica en zonas rurales es parte del compromiso del gobierno estatal para reducir la brecha de desigualdad, impulsar el desarrollo comunitario y garantizar que nadie se quede atrás ni fuera de las acciones del bienestar.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene presencia activa en territorio y prioriza la atención a comunidades con alto rezago social, llevando infraestructura básica como agua potable, electrificación y caminos rurales.