
>>El Gobernador destacó la participación de productores y otorgó apoyos para papaya, acuacultura y ganado afectado por huracán Erick.
Enlace de la Costa
Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- Ante la presencia del gusano barrenador, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 500 kits preventivos a personas ganaderas de 17 municipios de la Costa de Oaxaca, explicando la importancia de actuar oportunamente ante indicios de larvas en el ganado.
La medida busca proteger a los 40 mil productores de la región, quienes dependen de la ganadería, evitando que lesiones abiertas en los animales se conviertan en focos de infección. “La región de la Costa es muy fuerte y no podemos abandonarla… nuestro hato ganadero también puede ser exportable a Estados Unidos”, señaló el mandatario.
Estado de la plaga y medidas preventivas
El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, informó que hasta la fecha se han registrado 570 contagios en Oaxaca, de los cuales el 80 % ya fueron atendidos. En la Costa solo se reportan dos casos, sin muertes de animales.
El funcionario recordó que la mayoría de las infecciones se originan en los corrales y enfatizó la importancia de la observación constante por parte de los productores. Próximamente, 19 brigadas recorrerán municipios prioritarios para el trampeo, barrido del gusano y curación de heridas, actividades gratuitas que no requieren cuarentena ni retiro del ganado.
Apoyo post huracán Erick
Además de la prevención del gusano barrenador, el Gobernador continuó las acciones de apoyo a los productores afectados por el huracán Erick. Este sábado se entregaron 15 congeladores para pescadores con una inversión de 375 mil pesos, financiamientos y subsidios para cultivos de papaya, 10 sementales bovinos de registro y 529 paquetes de insumos agrícolas para maíz forrajero.
Según datos oficiales, gracias al programa Primavera Oaxaqueña, la producción agrícola generó en 2024 29 mil 178 millones de pesos, superior a los 26 mil 777 millones de 2022, mientras que la producción pecuaria aumentó de 8 mil 500 a 9 mil 500 millones de pesos. Actualmente, Oaxaca produce 770 mil toneladas de maíz al año, frente a las 550 mil al inicio de esta administración.
Llamado a los productores
Las autoridades exhortaron a los productores a limpiar las heridas de los animales y reportar cualquier infección de manera inmediata a la Sefader o a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para asegurar la contención del gusano y proteger la actividad ganadera y económica de la región.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Sefader / Sader.