Blog

El barrenador amenaza la ganadería de Oaxaca: crisis y lucha por sobrevivir

La plaga se expande con rapidez y afecta a miles de productores, mientras el cierre de exportaciones golpea al sector ganadero

La ganadería en Oaxaca enfrenta en 2025 una de sus peores crisis recientes debido al resurgimiento del gusano barrenador, una plaga que afecta principalmente al ganado equino y bovino. El primer caso confirmado se registró el 6 de mayo en Matías Romero Avendaño; desde entonces, los contagios han escalado de 23 a 570, con un 20% de casos activos hasta septiembre.

Esta emergencia sanitaria ha provocado la paralización de embarques de ganado, con pérdidas económicas que superan los 40 millones de pesos. La expansión de la plaga abarca el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra Norte, zonas clave para la producción ganadera regional.

Ante la gravedad de la situación, el gobierno de Oaxaca y autoridades federales implementaron brigadas sanitarias, capacitaron a 65 mil ganaderos y realizaron operativos para embargar animales sin la documentación adecuada, logrando asegurar 120 ejemplares.

El 6 de septiembre se llevó a cabo una reunión informativa con productores de la Costa, donde se entregaron kits gratuitos con desparasitantes y desinfectantes, considerados esenciales para frenar la propagación del gusano barrenador.

El problema trasciende Oaxaca: México reportó más de mil 400 casos en el sur del país, con Chiapas a la cabeza, seguido por Oaxaca. Incluso se han registrado casos de infección humana. Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, se liberaron 885 millones de moscas estériles, una estrategia pionera y la mayor campaña de control biológico en la historia nacional, apoyada por Senasica y SADER. Esta técnica busca controlar la plaga a largo plazo, aunque aún se evalúa su efectividad en medio de la crisis.

Por otro lado, Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones terrestres de ganado mexicano, impactando severamente las exportaciones y la cadena productiva. Ante esta situación, México ha reorientado esfuerzos hacia el mercado interno, fomentando la engorda local, fortaleciendo rastros regionales y estableciendo trampas de detección y regionalización sanitaria.

Los productores oaxaqueños denuncian que las acciones gubernamentales han llegado tarde y con insuficiente apoyo económico. En redes sociales como TikTok y Facebook, la crisis se hace visible mediante videos y testimonios que muestran animales afectados y reclaman soluciones urgentes, acumulando millones de vistas.

Esta emergencia no solo expone un problema veterinario, sino también las debilidades estructurales del sistema agropecuario mexicano, marcado por la falta de documentación, infraestructura sanitaria deficiente y dependencia de mercados externos.

Mientras la ciencia avanza con la Técnica del Insecto Estéril y las autoridades negocian la reapertura de fronteras, los ganaderos en Oaxaca continúan su batalla diaria con los recursos disponibles: larvicidas, redes sociales y esperanza. El futuro del sector ganadero depende de un control efectivo de la plaga y de políticas que acompañen a las familias afectadas.

Froylán Méndez Ferrer, Redacción Libertad y Expresión, afiliado al Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO).

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings