
Analistas advierten que la ruptura con Morena podría modificar el panorama electoral en varios estados clave
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció un cambio estratégico significativo al revelar que buscará competir de manera independiente en la mayoría de los 17 estados donde habrá elecciones en 2027. Esta decisión representa la primera ruptura con su histórico aliado, Morena, desde que formaron coalición en 2018.
Arturo Escobar y Vega, coordinador nacional del PVEM, explicó que el partido pretende consolidarse como una fuerza política autónoma, apoyándose en su estructura territorial y en liderazgos emergentes, sin depender de la coalición con Morena o el Partido del Trabajo (PT). Entre los estados donde el Verde confía en su fortaleza están Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.
Este anuncio ha generado tensiones con Morena, que ha sido su aliado clave en elecciones pasadas. Expertos en política advierten que la decisión del PVEM puede alterar el equilibrio electoral, especialmente en regiones donde la coalición “Juntos Haremos Historia” había logrado resultados exitosos.
En redes sociales, la noticia provocó un debate polarizado. Mientras usuarios como @VerdeFuerteMX celebran la independencia del partido, otros como @MorenaUnida2025 alertan que la división podría debilitar a ambas fuerzas frente a la oposición tradicional. Hashtags como #Verde2027 y #Elecciones2027 muestran el creciente interés y discusión sobre este tema.
El PVEM ha aumentado su presencia en los últimos años, obteniendo un 8.3% de la votación nacional en 2024, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE). Este respaldo impulsa la confianza del partido para competir en solitario, especialmente en estados donde ha fortalecido su base.
En lugares como Veracruz y Tamaulipas, el partido ha promovido candidaturas con agendas enfocadas en el desarrollo sustentable y temas que resuenan entre jóvenes y sectores urbanos, buscando así diferenciarse de sus antiguos aliados.
El anuncio del PVEM llega en un contexto de reconfiguración política nacional, en el que la oposición integrada por PAN, PRI y PRD también busca recuperar espacios perdidos. Morena evalúa actualmente sus estrategias para contrarrestar esta ruptura, mientras el Verde insiste en construir una identidad propia con propuestas claras.
Las próximas negociaciones políticas serán determinantes para definir si esta ruptura se mantiene o si, finalmente, se logra una reconciliación de cara a las elecciones del 2027.
Redacción Libertad y Expresión, afiliada al Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO).