Difundió información privada y estereotipos de género para desacreditar a una mujer durante el proceso electoral 2023–2024
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), obtuvo la vinculación a proceso de un hombre identificado como F.A.R., acusado de cometer violencia política contra las mujeres en razón de género y delito electoral, en hechos ocurridos en el municipio de San Pedro Pochutla.
De acuerdo con la carpeta de investigación, durante el proceso electoral ordinario 2023–2024, el imputado habría difundido de manera reiterada información privada, falsa y con contenido basado en estereotipos de género, a través de medios electrónicos y plataformas digitales, con el fin de afectar la imagen pública de una mujer que participaba activamente en la contienda.
Las publicaciones, según la fiscalía, representaron un ataque directo que vulneró los derechos políticos-electorales de la víctima y menoscabaron su participación en igualdad de condiciones dentro del proceso democrático.
La FEDE presentó ante el Juez de Control los elementos de prueba suficientes, los cuales permitieron obtener la vinculación a proceso de F.A.R. por ambos delitos. Este caso marca un precedente importante en la aplicación de la normativa de protección a los derechos políticos de las mujeres, especialmente en contextos donde la violencia digital se utiliza como herramienta de exclusión.
La Fiscalía de Oaxaca reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia política de género, así como con la defensa de los derechos de las mujeres a participar plenamente en la vida política y electoral del estado.
Este caso refleja la importancia de seguir fortaleciendo los mecanismos de denuncia, investigación y sanción frente a actos que atenten contra la igualdad sustantiva y el ejercicio democrático de los derechos políticos de las mujeres.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (04 de septiembre de 2025).