
Policía Vial Estatal garantiza orden en el Centro de Oaxaca y participa con actividades culturales en la feria literaria.
Enlace de la Costa
Con un despliegue especial de seguridad y promoción cultural, la Policía Vial Estatal participa activamente en la primera edición de la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca (FIELO 2025), que se lleva a cabo del 31 de agosto al 7 de septiembre en el Zócalo de la ciudad capital.
El dispositivo implementado por la corporación tiene como objetivo principal garantizar el orden vial, proteger a los peatones y facilitar el acceso a este importante evento literario. Al mismo tiempo, promueve una cultura de respeto a la movilidad y el uso responsable del espacio público.
De acuerdo con el director general de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez, el operativo incluye la participación de elementos de vialidad y del agrupamiento de policías ciclistas Guupa Yo’o. Estas unidades priorizan el paso de peatones, personas mayores y con discapacidad por encima del tránsito vehicular, en concordancia con una movilidad segura, incluyente y sostenible.
“El llamado a la ciudadanía es claro: transitar con precaución, respetar los señalamientos viales y seguir las indicaciones del personal operativo”, señaló López Sánchez. Agregó que estas medidas buscan prevenir incidentes y permitir que la comunidad disfrute de la FIELO 2025 en un entorno seguro.
Además de las tareas operativas, la corporación participa con un módulo informativo en el que se desarrollan actividades culturales dirigidas principalmente a niñas y niños. Entre ellas, destacan las pláticas sobre seguridad vial, el uso responsable de la vía pública, y dinámicas lúdicas que integran la lectura como herramienta educativa.
Estas acciones forman parte de un enfoque integral que busca vincular la función policial con el fomento a la cultura y la educación vial desde edades tempranas.
La presencia de la Policía Vial en eventos de carácter cultural como la FIELO subraya su compromiso con la seguridad ciudadana y con la creación de espacios públicos más accesibles, informados y participativos.
Fuente: Comunicación Social, Policía Vial Estatal de Oaxaca