
• Caravanas móviles ofrecen atención médica, mastografías y medicamentos gratuitos en comunidades alejadas
Enlace de la Costa
Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de manera cercana, digna y gratuita, el gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio a las jornadas itinerantes “Ve’e Tata – Salud en tu municipio”, que recorrerán 44 municipios de las regiones Istmo y Costa durante las próximas tres semanas.
Desde el Barrio de Santa Rita de Casia, en el municipio de Asunción Ixtaltepec, el mandatario afirmó que esta estrategia busca asegurar que cada familia oaxaqueña, sin importar su ubicación geográfica, tenga acceso efectivo a servicios médicos, medicamentos y atención especializada, como mastografías.
“Queremos que cada municipio del Istmo cuente con personal médico, medicinas y una atención digna. Esta caravana es una muestra de que la salud es una prioridad en nuestra transformación”, expresó el gobernador.
La estrategia complementa la red estatal de 767 centros de salud, que actualmente cuentan con un abasto de medicamentos superior al 80%, de acuerdo con Jara Cruz, quien también anunció que semanalmente se informará a la ciudadanía sobre la disponibilidad de medicamentos en clínicas y hospitales del estado.
Las jornadas “Ve’e Tata”, que en lengua zapoteca significa “buena salud”, ofrecen los siguientes servicios de manera totalmente gratuita:
-
Consultas médicas generales
-
Atención odontológica y nutricional
-
Pruebas rápidas de VIH
-
Distribución de medicamentos del cuadro básico
-
Atención psicológica
-
Cortes de cabello
-
Mastografías para mujeres de 40 a 69 años
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, señaló que esta estrategia itinerante evita que la población tenga que desplazarse largas distancias para recibir atención, reforzando la prevención como un derecho accesible y no un lujo.
Por su parte, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Ismael Arjona Ruiz, hizo un llamado a las mujeres a aprovechar el servicio de mastografías como medida de detección oportuna del cáncer de mama.
“La detección temprana salva vidas. Es un acto de amor hacia ustedes mismas y sus familias”, subrayó.
El Gobierno de Oaxaca continúa implementando políticas públicas orientadas a cerrar las brechas de desigualdad en salud, con una visión centrada en la justicia social y el bienestar comunitario.
Con estas jornadas, el acceso a la salud llega directamente a las comunidades, eliminando barreras de distancia, costo y disponibilidad de personal médico, reafirmando el compromiso de la administración estatal con la transformación profunda del sistema de salud.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Salud, Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión