
Graduadas del programa “Avancemos por la Igualdad” fortalecen su autonomía financiera y liderazgo comunitario.
Enlace de la Costa
En un esfuerzo por fortalecer la política pública con perspectiva de género y promover el desarrollo económico con justicia social, mujeres emprendedoras oaxaqueñas concluyeron su formación en el programa “Avancemos por la Igualdad” (API), impulsado por ONU Mujeres y respaldado por el Gobierno del Estado.
Durante la ceremonia de graduación, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SM), Anahí Sarmiento Pérez, destacó que este tipo de programas refuerzan la transversalización de la política de género en la entidad y contribuyen a prevenir la violencia contra las mujeres al generar entornos de independencia económica y toma de decisiones.
“Garantizar los derechos económicos de las mujeres es también una forma de construir paz y prevenir la violencia. Hoy celebramos el esfuerzo, la formación y la visión de futuro de estas mujeres que son protagonistas de la transformación en Oaxaca”, señaló la
El programa API ha permitido a decenas de oaxaqueñas desarrollar habilidades empresariales, mejorar su educación financiera y vincularse con redes de apoyo productivo, favoreciendo su participación activa en las economías locales.
La representante interina de ONU Mujeres en México, Moni Pizani Orsini, reconoció a Oaxaca por su voluntad política de generar políticas públicas sostenidas para la igualdad sustantiva, subrayando que el empoderamiento económico es clave para cerrar brechas estructurales que afectan a las mujeres en múltiples niveles.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, destacó que Oaxaca necesita un modelo económico más justo e incluyente, que reconozca la contribución de las mujeres en la transformación de sus comunidades.
En el evento también se compartieron avances del programa API, los primeros resultados del Sistema de Cuidados estatal, y diversas acciones que impulsan el empoderamiento económico femenino en zonas rurales y urbanas de Oaxaca.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno estatal por construir un Oaxaca donde las mujeres sean agentes de cambio, lideren proyectos productivos y ejerzan plenamente sus derechos.
A través de la colaboración entre organismos internacionales, dependencias gubernamentales y sociedad civil, el programa “Avancemos por la Igualdad” consolida una ruta de transformación social basada en la equidad, la autonomía y el bienestar colectivo.
Fuente: Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SM), ONU Mujeres México, Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)