
Con el apoyo del ILEO, la campaña se difunde en zapoteco y mixteco para llegar a las comunidades indígenas de Oaxaca.
En un esfuerzo por promover la cultura del cuidado del agua y garantizar su acceso equitativo, el Gobierno de Oaxaca dio inicio a la campaña “Agua para el Bienestar”. Esta estrategia de comunicación tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el uso responsable del vital líquido y resaltar las acciones que el gobierno está llevando a cabo para asegurar su disponibilidad y sostenibilidad a largo plazo.
A través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), la campaña será difundida principalmente en plataformas digitales. Lo innovador de esta iniciativa es que, en colaboración con el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), se utilizarán lenguas maternas como el zapoteco y el mixteco para asegurar que el mensaje llegue a las comunidades indígenas, respetando su identidad lingüística y garantizando una comunicación más efectiva.
El director general de Ceabien, Netfalí Amigdael López Hernández, explicó que, en esta primera fase, la campaña se difundirá en zapoteco de los Valles Centrales, especialmente en San Pablo Güilá, y en mixteco en Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa. “Es importante que todos los sectores de la sociedad, especialmente las comunidades indígenas, comprendan la relevancia del agua y la necesidad de preservarla”, destacó López Hernández.
La campaña “Agua para el Bienestar” se enmarca dentro de la estrategia social de la Primavera Oaxaqueña, que busca priorizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental. A través de esta campaña, el gobierno busca generar conciencia sobre el impacto que tiene el cuidado de este recurso en el desarrollo, la salud y el bienestar de las familias oaxaqueñas.
La estrategia también incluye resaltar los trabajos de drenaje y saneamiento realizados por la Ceabien en todo el estado, enfocándose en soluciones que no solo aborden el acceso al agua, sino también la mejora de la infraestructura para su uso adecuado y la conservación de fuentes hídricas.
El Gobierno de Oaxaca invita a la población a sumarse y difundir la campaña, resaltando la importancia de cada acción individual para garantizar la preservación del agua para las futuras generaciones. Los interesados pueden seguir el avance de la campaña a través de las redes sociales oficiales de la Ceabien en X (anteriormente Twitter) @CEABIENESTAR y en Facebook como Comisión Estatal del Agua para el Bienestar.
Fuente:
Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Gobierno de Oaxaca.